NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Zarpa expedición científica Seaflower Plus 2021 para identificar los datos ecosistémicos de los huracanes IOTA y ETA

por
31 de octubre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Esta expedición recorrerá el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina para identificar los impactos de los huracanes en los ecosistemas marítimos y terrestres .

Con el propósito de identificar las zonas del archipiélago más afectadas que requieren la restauración, rehabilitación y recuperación de sus ecosistemas tras el devastador paso de los huracanes Iota y Eta, este viernes zarpó la expedición científica Seaflower Plus 2021 desde la isla de San Andrés a bordo del buque ARC Providencia.

La expedición, conformada por diecisiete científicos de diferentes disciplinas, realizará un recorrido por las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y los cayos e islotes Roncador, Serrana y Quitasueño con la intención de actualizar los mapas de cobertura de ecosistemas, tanto en el ámbito emergido como sumergido del archipiélago.

“Buscamos determinar los problemas que tuvieron las áreas continental y marina después del paso de los huracanes, para evaluar los procesos de restauración y las acciones que se deben desarrollar, por ejemplo, en los pastos marinos y en los corales. Esto nos ayuda a unir todo este esfuerzo hacia el programa Un Millón de Corales por Colombia, lanzado por el presidente Duque y el ministro de Ambiente, Carlos Correa”, indicó el viceministro de Políticas y Normalización Ambiental, Francisco Cruz.

Esta estrategia se creó luego que el presidente de la República, Iván Duque, firmara el decreto 277 como respuesta a los graves efectos causados por los huracanes a finales de 2020 a su paso por el Caribe colombiano, ocasionado una de las crisis sociales y ambientales más grandes que ha enfrentado el país recientemente y devastando casi la totalidad de Providencia y Santa Catalina.

El recorrido que emprenderán los científicos en los próximos días hace parte de las estrategias establecidas en el Plan de Acción del programa Cangrejo Negro, mediante el cual el Gobierno nacional, las autoridades ambientales y las comunidades isleñas articulan acciones con el propósito de reconstruir las zonas de archipiélago más afectadas por los huracanes.

También podría gustarte

La Procuraduría General de la Nación presenta su Decálogo Electoral

12 ex militares con condenas “restaurativas” por ‘falsos positivos’ ayuda a superar “posturas negacionistas”: ONU

JEP condena a 12 exmilitares del batallón ‘La Popa’ por 135 asesinatos en el marco de los ‘falsos positivos’

“Seaflower Plus 2021 también pretende generar información científica que sirva como soporte para la toma de decisiones sobre planificación ambiental, y conocimiento que ayude a identificar zonas con potencial para la declaratoria de nuevas áreas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas u otras estrategias complementarias de conservación, y socializar el conocimiento científico obtenido”, indicó el Ministerio de Ambiente.

Estas labores que adelantarán los científicos están articuladas con entidades como los ministerios de Ambiente y Defensa, la Armada de Colombia, la Dimar, la Comisión Colombiana del Océano, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), el Instituto Humboldt, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina).

A su vez, esta expedición contará con la participación de expertos de las universidades Nacional, del Valle, Javeriana, del Centro de Investigación Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH) Caribe, y la tripulación permanente de esta embarcación que cuenta con un equipo de Dimar, el cual realiza permanentes estudios en el Caribe.

Convenio por casi 9.000 millones de pesos busca acelerar la siembra de corales en San Andrés.

Durante la visita a San Andrés del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, el pasado 14 de septiembre, se hizo seguimiento al programa de siembra Un Millón de Corales por Colombia que se está desarrollando en la isla, así como en Providencia y Santa Catalina. En el marco del recorrido que hizo el jefe de cartera, este anunció importantes convenios y dio un parte de los avances del plan el territorio continental.

Para acelerar la siembra de corales se firmó un convenio por casi 9.000 millones de pesos con Conservación Internacional, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina) y Corales de Paz, acción que vincula a las asociaciones de pescadores, a las escuelas de buceo y a las comunidades.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Por presunto abuso sexual a 6 estudiantes, Procuraduría investiga a 2 profesores en Pueblo Bello, Cesar

La Procuraduría General de la Nación presenta su Decálogo Electoral

19 de septiembre de 2025
12 ex militares con condenas “restaurativas” por ‘falsos positivos’ ayuda a superar “posturas negacionistas”: ONU

12 ex militares con condenas “restaurativas” por ‘falsos positivos’ ayuda a superar “posturas negacionistas”: ONU

19 de septiembre de 2025
JEP se alista para emitir sanciones a 12 exintegrantes del Batallón La Popa por crímenes en la Costa Caribe

JEP condena a 12 exmilitares del batallón ‘La Popa’ por 135 asesinatos en el marco de los ‘falsos positivos’

18 de septiembre de 2025
A la cárcel alias ‘El Costeño’ por presunta participación en crimen de mexicano en Medellín

Alias El Costeño y El Hermano fueron trasladados a cárceles de máxima seguridad por caso Miguel Uribe

18 de septiembre de 2025

Las más leídas

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

18 de septiembre de 2025
Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

18 de septiembre de 2025
“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

18 de septiembre de 2025
Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

18 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba