La Corte Constitucional volvió a propinarle un duro golpe al Gobierno de Gustavo Petro.
El alto tribunal tumbó el artículo 19 de la Reforma Tributaria, el cual prohibía la deducción de regalías.
Esto impactaba a las petroleras y carboneras. La intención del Gobierno era que el pago por regalías terminara en el impuesto de renta.
Sin embargo, la Corte tumbó el artículo y el Gobierno dejará de recaudar 7 billones de pesos.
«Inicialmente se demandó únicamente el inciso primero del parágrafo del artículo 19 de la Ley 2277 de 2022. Sin embargo, luego de la integración normativa se declaró la inexequibilidad de todo el parágrafo censurado”, señaló la Corte.
Petro rechazó esta decisión del alto tribunal. Este fue el pronunciamiento:
«¿Qué significa deducir del impuesto de renta de una empresa petrolera o carbonera las regalías?
1. Que se considera que la regalía es un gasto de la empresa petrolera y no un derecho de la nación por ser esta la dueña del subsuelo.
2. Se le regalan impuestos a las empresas petroleras y carboneras. Esos impuestos deberían atender el gasto social de Colombia, ya no es posible».
Respeto pero no comparto la decisión de la Corte Constitucional de permitir la deducibilidad de las regalías en el impuesto de renta. Las regalías no son un costo de producción sino la participación del Estado en las utilidades que se generan al explotar un recurso natural.
«Las regalías no son un costo de producción sino la participación del Estado en las utilidades que se generan al explotar un recurso natural. Es decir, son equivalentes a un dividendo, que no es deducible como costo en el impuesto de renta», manifestó.