La crítica situación en el Sistema de Transporte Masivo de Barranquilla se agrava, con los operadores Metrocaribe y Sistur enfrentando un déficit operacional de 145.000 millones de pesos. Juan Carlos Calderón, directivo de Metrocaribe, asegura que la falta de recursos impide una circulación normal de la flota de vehículos.
Calderón destaca la necesidad urgente de recibir los 27.000 millones de pesos enviados por el Gobierno Nacional, haciendo hincapié en que estos fondos no deben destinarse a litigios judiciales de Transmetro. Usuarios, como Scarlett Sosa, expresan desesperación ante esperas de más de una hora para abordar un bus y demandan una pronta solución.
Los operadores informan que el promedio diario de personas movilizadas por el SITM ha disminuido significativamente, desde 139,458 en 2019 hasta 73,259 en 2023. Fernando Isaza, gerente de la compañía, busca recursos adicionales y pide esfuerzos temporales a los operadores mientras se define el destino de los fondos del gobierno.
A pesar de los esfuerzos de control por parte de la gerencia, los usuarios demandan acciones urgentes para mitigar la afectación por la falta de flota en el sistema de transporte, resaltando la necesidad de una pronta intervención para garantizar servicios eficientes a la ciudadanía.