NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Y Entretenimiento

17 representantes de diferentes departamentos y 3 países participan en el Festival Vallenato. Aram Joel Calderón Díaz por Barranquilla

por
30 de abril de 2024
en Cultura Y Entretenimiento
0
17 representantes de diferentes departamentos y 3 países participan en el Festival Vallenato. Aram Joel Calderón Díaz por Barranquilla
0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El compositor Julio Cesar Romo Mendoza de 76 años es el concursante de mayor edad.

En su versión 57, el Festival de la Leyenda Vallenata contará con la participación de 17 departamentos de Colombia y de 3 países.

Este año se batió el récord en la inscripción de grupos de Piloneras en la categoría mayor. Estarán en acción un total de 140 grupos que integran un máximo de 40 parejas y un mínimo de 12. Con esto se destaca el rescate de esta danza tradicional de Valledupar que estaba quedando en el olvido y hoy es la cara amable del Festival de la Leyenda Vallenata.

Dos Reyes Vallenatos van en busca de su segunda corona. Se trata de Juan David Herrera Pimentel (1996) y Fredy Ramón Sierra Díaz (1995), quien a su vez es el de mayor edad en su categoría. Nació el 8 octubre de 1960. En esa categoría obtuvo dos coronas Julio Cesar Rojas Buendía (1983 – 1994) y tres veces Alfredo de Jesús Gutiérrez Vital (1974 – 1978 – 1986).

El compositor, cantante y profesor universitario Juan Carlos Mantilla García, nacido en Montpellier, Francia, salió seleccionado en el concurso de canción vallenata inédita con el paseo ‘Por el río Magdalena’. Para él, quien cuenta con 38 años, es de mucha satisfacción participar en el Festival de la Leyenda Vallenata.

Un total de 313 concursantes, entre acordeoneros y acordeoneras interpretaran los cuatro aires musicales para aspirar a las distintas coronas. Cada concursante tiene su acordeón y haciendo una suma sobre el valor aproximado de cada instrumento arroja más de mil millones de pesos.

Aram Joel Calderón Díaz, un prodigio del acordeón, representará a Barranquilla en el Festival de la Leyenda Vallenata

Barranquilla se enorgullece al presentar a uno de sus talentos más prometedores: Aram Joel Calderón Díaz, un niño de tan solo 10 años, apasionado por el acordeón, quien este año tendrá el honor de representar a la ciudad en el prestigioso  Festival de la Leyenda Vallenata.

También podría gustarte

Taxista engaño a la muerte y vivió para contarlo

Adolfo Maury, nuevo Rey Momo 2026: una coronación con 150 años de historia

Sharon Acosta y Joshua Ortiz: Herederos del Carnaval de los Niños 2026

Hijo de Brenda Díaz y Alfredo Calderón, Aram proviene de una destacada dinastía musical en San Juan Del Cesar, La Guajira, donde sus tíos, los reconocidos compositores vallenatos Roberto Efren y Amilcar Calderón, han dejado una huella imborrable en nuestra música y cultura.

Desde los cuatro años, Aram mostró un talento innato y una profunda conexión con el acordeón. Comenzó su formación en la  escuela de acordeón categoría Rey de Reyes de  Barranquilla a los 5 años, donde destacó por su habilidad y dedicación. Posteriormente, tuvo el privilegio de ser tutelado por figuras emblemáticas como El Chiche Maestre y Ariel Noguera, quienes han guiado su camino hacia la excelencia musical.

A pesar de su corta edad, Aram Joel ya ha dejado una marca significativa en el mundo de la música vallenata. Ha representado a  Barranquilla en varios concursos, obteniendo destacados logros, como el primer puesto en el Festival del Cóndor Legendario en Santa Rosa, Bolívar, y el segundo puesto en el Festival Nacional del Son en El Difícil, Ariguaní, Magdalena.

Su participación en el  Festival de la Leyenda Vallenata es un hito importante en su carrera, y su talento promete cautivar a todos los amantes de la música vallenata.  Barranquilla espera con entusiasmo ver brillar a Aram Joel Calderón Díaz en este prestigioso evento, llevando consigo el legado musical de nuestra región y demostrando que el talento y la pasión no conocen límites de edad.

¡Éxitos, Aram Joel!

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Taxista engaño a la muerte y vivió para contarlo

Taxista engaño a la muerte y vivió para contarlo

7 de septiembre de 2025
Adolfo Maury, nuevo Rey Momo 2026: una coronación con 150 años de historia

Adolfo Maury, nuevo Rey Momo 2026: una coronación con 150 años de historia

3 de septiembre de 2025
Sharon Acosta y Joshua Ortiz: Herederos del Carnaval de los Niños 2026

Sharon Acosta y Joshua Ortiz: Herederos del Carnaval de los Niños 2026

3 de septiembre de 2025
María Antonieta de las Nieves, la Chilindrina, fue hospitalizada por crisis de ansiedad y ya se recupera en casa

María Antonieta de las Nieves, la Chilindrina, fue hospitalizada por crisis de ansiedad y ya se recupera en casa

27 de agosto de 2025

Las más leídas

Capturada banda de extorsionistas en barrio El Pueblito de Barranquilla

Capturada banda de extorsionistas en barrio El Pueblito de Barranquilla

8 de septiembre de 2025
Hallan cadáver de hombre atacado con machete en vivienda del barrio Siete de Abril, Barranquilla

Hallan cadáver de hombre atacado con machete en vivienda del barrio Siete de Abril, Barranquilla

6 de septiembre de 2025
Madrugada sangrienta en Galapa: hallan dos cuerpos baleados en solitaria trocha

Madrugada sangrienta en Galapa: hallan dos cuerpos baleados en solitaria trocha

8 de septiembre de 2025
De cumpleaños a masacre: fiesta infantil termina con dos muertos en Ciénaga, Magdalena

De cumpleaños a masacre: fiesta infantil termina con dos muertos en Ciénaga, Magdalena

7 de septiembre de 2025
Llamas en la noche: dos buses quedaron reducidos a chatarra tras incendio en la nevada de Sobusa en Soledad

Llamas en la noche: dos buses quedaron reducidos a chatarra tras incendio en la nevada de Sobusa en Soledad

8 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba