NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Y Entretenimiento

Hackers devuelven 260 millones de dólares en activos, producto del mayor robo de criptomonedas de la historia

por
12 de agosto de 2021
en Cultura Y Entretenimiento
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los ‘hackers’ que robaron más de 600 millones de dólares en varias criptomonedas a los usuarios de la plataforma ‘blockchain’ Poly Network han comenzado a devolver voluntariamente los activos robados, anunció la plataforma en su cuenta de Twitter.

Según las últimas cifras de la plataforma, ya se han devuelto 260 millones de dólares en activos, y quedan por recuperar criptomonedas por valor de 353 millones de dólares.

El equipo de Poly Network reportó el ‘hackeo’ este martes. Dirigiéndose directamente a los ‘hackers’ esta semana, advirtió que era «imprudente» por parte de los piratas informáticos intentar hacer cualquier otra transacción con los activos robados.

«Queremos establecer comunicación con ustedes y les instamos a que devuelvan los activos ‘hackeados’. La cantidad de dinero que ‘hackearon’ es la más grande en la historia de las finanzas descentralizadas. Las fuerzas del orden de cualquier país lo considerarán un crimen económico grave y ustedes serán perseguidos», publicaron los representantes de Poly Network.

«Es imprudente que realicen más transacciones. El dinero que robaron pertenece a decenas de miles de miembros de la comunidad criptográfica. Deberían hablar con nosotros para encontrar una solución», agregó la plataforma transnacional, que opera en las ‘blockchains’ de Binance Smart Chain (BSC), ethereum y polygon. Poly Network también publicó tres direcciones para que los ‘hackers’ enviaran allí las monedas robadas, que es precisamente lo que empezaron a hacer poco después.

Tom Robinson, de la firma de análisis de ‘blockchain’ Elliptic, dijo a la cadena CNBC que los atacantes decidieron que sería más seguro devolver los activos robados, ya que, «aunque pueden robar criptoactivos, lavarlos y cobrarlos es extremadamente difícil debido a la transparencia del ‘blockchain’ y el uso de análisis del ‘blockchain’».

También podría gustarte

Conozca los trabajos postulados en la 12° edición de los Premios Ernesto McCausland Sojo

Ana del Castillo denuncia en tarima el robo de su celular en concierto en Purísima, Córdoba

Madres del alma, amor que no se hereda… se entrega

Una vez que los ‘hackers’ robaron el dinero, empezaron a enviarlo a otras direcciones de criptodivisas. Los investigadores de la empresa de seguridad SlowMist creen que el robo fue «probablemente un ataque largamente planificado, organizado y preparado». Poly Network instó a los operadores de criptodivisas a «poner en la lista negra los ‘tokens’» procedentes de las direcciones vinculadas a los ‘hackers’.

Robinson también publicó en Twitter extractos de una improvisada sesión de preguntas y respuestas realizada con la cuenta controlada por el ‘hacker’ a través de notas de transacciones, en la que el atacante afirmó que querían exponer una vulnerabilidad de la plataforma. En mensajes posteriores, el atacante insistió en que no tenía intención de blanquear las monedas. «No estoy muy interesado en el dinero», dijo el ‘hacker’, afirmando que perpetraron el ataque «por diversión».

Etiquetas: 260 millones de dolaresdevoluciónhackersmayor robo de criptomonedas
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Conozca los trabajos postulados en la 12° edición de los Premios Ernesto McCausland Sojo

Conozca los trabajos postulados en la 12° edición de los Premios Ernesto McCausland Sojo

12 de mayo de 2025
Ana del Castillo denuncia en tarima el robo de su celular en concierto en Purísima, Córdoba

Ana del Castillo denuncia en tarima el robo de su celular en concierto en Purísima, Córdoba

12 de mayo de 2025
Madres del alma, amor que no se hereda… se entrega

Madres del alma, amor que no se hereda… se entrega

11 de mayo de 2025
Día de la Madre: Revisa tus niveles de hierro, un acto de amor para ti y tu futuro bebé

Día de la Madre: Revisa tus niveles de hierro, un acto de amor para ti y tu futuro bebé

11 de mayo de 2025

Las más leídas

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

12 de mayo de 2025
Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

12 de mayo de 2025
Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

12 de mayo de 2025
San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

12 de mayo de 2025
El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

12 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba