NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Y Entretenimiento

Jorge Pertuz Yancy promotor de la letanía en la subregión del Magdalena

por
9 de diciembre de 2021
en Cultura Y Entretenimiento
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por: Edgar Pacheco Munive

La Letanía, es la expresión del costumbrismo hecha realidad a través del manejo de vocablos apropiados a la circunstancia y al momento. Desde el punto de vista carnestoléndico, la letanía es un escrito en verso que consta de una introducción, una estrofa que hace de rezo y otros coros, leídas o recitadas por una voz líder y otras voces (coristas).   En ella, se narran situaciones, hechos, o personajes de la vida real a nivel local, regional, nacional e internacional en forma crítica, burlesca, irónica, satírica.

En el departamento del Magdalena un vanguardista y defensor acérrimo de este género, lo representa y con mucho orgullo el Magister en Educación, Jorge Luis Pertuz  Yancy, quien día por día reinventa estrategias articuladas a potenciar las Letanías como un hábito sano que permita potenciar la cultura en forma distinta e impactante,  siempre soportado en el manejo de la improvisación y la locuacidad.

Letanía y Academia

Muchos en forma equivocada consideran que las Letanías son propias de la provincia, utilizada en su generalidad por campesinos con escasa formación académica. Pero no siempre es así. Un testimonio palpable de ello, lo configura  Jorge Luis Pertuz Yancy; uno de los Magíster, más preparados en la región y refrendado con la impronta de poseer el más elevado currículum académico que profesional alguno pueda ostentar en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Quien es Jorge Luis Pertuz Yancy                    

Nació el 16 de diciembre de 1960 en el municipio de Pivijay,  región ganadera del departamento del Magdalena.  Allí hizo sus estudios básicos primarios; es  Bachiller Académico del Liceo Pivijay año 1978. Licenciado en Administración Educativa por intermedio de la Universidad de San Buenaventura, promoción 1998;  Especialista en Formulación de Proyectos con la  UCC de Santa Marta;  Especialista en Informática Educativa a través de La Universidad de Santander; Especialista en Estudios Pedagógicos con La CUC. Maestría en Educación con La CUC. Además de simposios, seminarios, talleres, foros, diplomados y congresos sobre diversos temas del saber.

Experiencia Laboral       

Inicio en 1998, como docente y luego cómo Rector en el Corregimiento de Canoa, Comprensión Municipal de Pivijay.  

También podría gustarte

Churo Díaz y Claudia Aponte se casan por la iglesia en Valledupar

Conozca los trabajos postulados en la 12° edición de los Premios Ernesto McCausland Sojo

Ana del Castillo denuncia en tarima el robo de su celular en concierto en Purísima, Córdoba

En 1999 laboró en el corregimiento de Paraíso,  Pivijay.     

En 2005 ganó el concurso de méritos como profesor de Matemáticas y  Directivo docente. 

Recuerda con entusiasmo que de 1999 hasta el 2005, aprovechó al máximo potenciar el dominio de las letanías, en alianza estratégica con Nubia Pérez quien le apoyo.    En 2006, se incorpora como Coordinador Académico al servicio de La IED Salvador Meza Camargo en la cabecera  Municipal  Sabanas de San Ángel, donde permanece aún.       

Registro gráfico que denota aceptación y valoración en toda la subregión del Magdalena.

Simultáneamente, aprovecha promover e incorporar las Letanías entre estudiantes y miembros de la comunidad.    

“Somos pioneros en la región en el desarrollo de Letanías en forma virtual.  Debo decir que en el marco de este contexto cultural, el carnaval vive para nosotros y nosotros para él.  Recuerdo que en 2019, hicimos estampados en  camisetas, divulgando el carnaval y las expresiones de letanía, he ganado muchos concursos y festivales.  En otro ramo del folclore,  he ganado tres festivales de canciones inéditas. Tengo más de 20 composiciones entre ellas, Parrandas Modernas, con el Capi Herrera, canta Miguel Herrera. Proyecto así mismo, grabar con  Kique Díaz la canción el  Cura Regañón y con Atilio Valencia,  Mentiras Tuyas”.

También hice una canción como  reconocimiento póstumo al  docente Rubén  Rey Bonett, víctima del Covid. Y en fin, permanezco activo y renovado en materia de gestión cultural” dijo Jorge Luis Pertúz  Yancy.   Es digno destacar que el Magíster, Jorge Luis Pertúz, es un auténtico bohemio, parrandero, músico y extrovertido. Posee un carisma arrollador y un magnetismo único y espectacular.

Letanía los Bocamala

Fue creador y fundador de letanías “Los Bocamala” en 1999, ganadora de innumerables concursos en Pivijay y poblaciones al contorno. Su fama hoy traspasa la frontera y su producción es escuchada por un abultado número de paisanos, entre quienes se destacan a Tavi Romero, en Argentina; José Francisco Pertuz, en Canadá; Francisco Javier Samper en Panamá,  Wilsa  Alcalá en Noruega y un largo etcétera de amigos por todo el mundo, amantes a las Letanías que lo siguen a menudo a través del poder cada día más impresionante de las Redes Sociales en el contexto virtual. 

  • El Magíster Jorge Luis Pertuz Yancy, divulgando las Letanías en Medios de Comunicación.
  • Humildad, sencillez y academia, irradia el Magíster Jorge Luis Pertuz Yancy.
  • Jorge Luis Pertuz celebrando con los suyos otro de sus tantos reconocimientos
Hombre de Hogar                

Jorge Luis Pertuz, consolida el más sólido y bien cimentado hogar al lado de la dama Carmen Sofía Vizcaíno Gómez, también docente de profesión, constituyéndose feliz progenitor de dos adorados y consentidos hijos: Jesús David 22 años de edad, Ingeniero Ambiental de La Universidad del Magdalena y Yulissa Marcela próxima a recibir el título de Ingeniera de Sistemas por intermedio de La UniMagdalena. Como puede inferirse, Jorge Luis Pérez Yancy, es a la luz de la legitimidad un referente original y auténtico exponente de la gestión cultural en la región.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Churo Díaz y Claudia Aponte se casan por la iglesia en Valledupar

Churo Díaz y Claudia Aponte se casan por la iglesia en Valledupar

13 de mayo de 2025
Conozca los trabajos postulados en la 12° edición de los Premios Ernesto McCausland Sojo

Conozca los trabajos postulados en la 12° edición de los Premios Ernesto McCausland Sojo

12 de mayo de 2025
Ana del Castillo denuncia en tarima el robo de su celular en concierto en Purísima, Córdoba

Ana del Castillo denuncia en tarima el robo de su celular en concierto en Purísima, Córdoba

12 de mayo de 2025
Madres del alma, amor que no se hereda… se entrega

Madres del alma, amor que no se hereda… se entrega

11 de mayo de 2025

Las más leídas

Hombre baleado en Barranquilla tendría vínculos con estructura criminal de alias Negrito Rubí

Hombre baleado en Barranquilla tendría vínculos con estructura criminal de alias Negrito Rubí

16 de mayo de 2025
Bus pierde frenos y arrolla a varias personas en la loma de La Manga, Barranquilla

Bus pierde frenos y arrolla a varias personas en la loma de La Manga, Barranquilla

16 de mayo de 2025
“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

13 de mayo de 2025
Exempleados bancarios implicados en red de ciberdelincuencia en Santa Marta: habrían tramitado créditos por más de $280 millones

Exempleados bancarios implicados en red de ciberdelincuencia en Santa Marta: habrían tramitado créditos por más de $280 millones

16 de mayo de 2025
Golpe a banda delincuencial en Barranquilla: capturan a 10 integrantes de ‘Los Pepes’

Golpe a banda delincuencial en Barranquilla: capturan a 10 integrantes de ‘Los Pepes’

16 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba