Deseó que se abran caminos de paz y diálogo a Ucrania.
El Papa León XIV reivindicó este domingo que todos los pueblos del mundo, también los más pequeños o débiles, deben ser respetados y no pueden ser obligados al “exilio forzoso”, al recibir a un grupo de refugiados del Archipiélago de Chagos.
“Todos los pueblos, incluso los más pequeños y los más débiles, deben ser respetados por los poderosos en su identidad y en sus derechos, en particular el derecho a vivir en sus propias tierras; y nadie puede obligarlos a un exilio forzado”, declaró el pontífice.
León XIV se expresó así durante una reunión en el Vaticano con una delegación del ‘Chagos Refugees Group’, una asociación de refugiados en las Islas Mauricio que desde hace 50 años pide regresar al archipiélago Chagos, del que fueron expulsados por Reino Unido.
En mayo de 2024, el gobierno británico firmó un acuerdo histórico por el que se comprometía a devolver el archipiélago de Chagos, en el océano índico, a su excolonia Mauricio.
El Papa León XIV celebró este tratado para la devolución de Chagos a la república insular como “un paso significativo para el regreso a casa” de estos refugiados expulsados en el siglo pasado de sus islas.
Deseó caminos de paz
Por otra parte, el Papa deseó que se abran caminos de paz y diálogo a Ucrania con el esfuerzo de las personas “de buena voluntad”, en un mensaje al presidente Volodimir Zelenski por el Día de la Independencia de su país.
“Con un corazón herido por la violencia que asola su tierra, me dirijo a usted en este día de su fiesta nacional”, empieza el pontífice estadounidense en la misiva, publicada por los medios vaticanos y por el propio Zelenski en sus redes sociales.
León XIV, que sigue de cerca el conflicto ucraniano y que recientemente manifestó su “esperanza” ante una eventual negociación que ponga fin a la invasión rusa, aseguró al mandatario ucraniano su oración por su pueblo “que sufre en guerra”.