NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Y Entretenimiento

Poeta estadounidense Louise Glück, ganadora del Premio Nobel de Literatura 2020

por
8 de octubre de 2020
en Cultura Y Entretenimiento
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La poeta estadounidense Louise Glück es la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2020, por “su inconfundible voz poética que a través de una belleza austera hace universal la vida individual“, anunció hoy la Academia Sueca, con sede en Estocolmo.

Glück, nacida en 1943 en Nueva York, vive en Cambridge, Massachusetts y es profesora de inglés en la Universidad de Yale (New Haven, Connecticut).

Las obras de Glück, que ha publicado doce colecciones de poesía y algunos volúmenes de ensayos sobre poesía, se caracterizan por un esfuerzo por la claridad, según destacó la Academia Sueca.

“En sus poemas, el yo escucha lo que queda de sus sueños e ilusiones, y nadie puede ser más duro que ella para afrontar las ilusiones del yo”, agregó la institución sobre Glück.

Sus temas son la infancia y la vida familiar, la estrecha relación con padres y hermanos a través de los cuales busca lo universal, para lo que se inspira en los mitos y motivos clásicos, presentes en la mayoría de sus obras.

Su primera obre fue”Firstborn” (1968) y pronto fue aclamada como una de las poetas más destacadas de la literatura contemporánea estadounidense. Ha recibido varios premios de prestigio, entre ellos el Pulitzer (1993) y el Nacional del Libro (2014).

También podría gustarte

20 de julio de 1810: El grito que sembró la libertad y el nacimiento de la República de Colombia

A que no te atreves

El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

Con libros como “El triunfo de Aquiles” (1985) o “Ararat” (1990) Glück ha encontrado una amplia audiencia dentro y fuera de Estados Unidos.

“Averno” (2006) es, en opinión de la Academia Sueca, “una colección magistral, una interpretación visionaria del mito del descenso de Perséfone al infierno en el cautiverio de Hades, el dios de la muerte”.

“Otro logro espectacular es la última colección de Louise Glück, ‘Faithful and Virtuous Night’ (2014)”, añade la institución sobre la obra de la galardonada.

Según el secretario permanente de la academia, Ander Olson, en sus ensayos, Glück ha dialogado con otros poetas claves de la lengua inglesa como T.S. Eliot o John Keats.

En los 120 años de historia del premio, la Academia Sueca -que lo ha dejado exento en varias ocasiones y en otras ha premiado a más de un autor- ha distinguido a 116 escritores, de los que solo 16 son mujeres y el 80 % originario de Europa o América del Norte, con un claro dominio de la lengua inglesa (30 galardonados, con Glück), por delante de la francesa y alemana (14) y española (11).

El premio de Literatura, como el resto de los galardones Nobel, se entrega el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del fundador de estas distinciones, Alfred Nobel.

EFE 

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

20 de julio de 1810: El grito que sembró la libertad y el nacimiento de la República de Colombia

20 de julio de 1810: El grito que sembró la libertad y el nacimiento de la República de Colombia

20 de julio de 2025
A que no te atreves

A que no te atreves

20 de julio de 2025
El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

17 de julio de 2025
La Virgen del Carmen, protectora de los caminos y símbolo de fe en Colombia

La Virgen del Carmen, protectora de los caminos y símbolo de fe en Colombia

16 de julio de 2025

Las más leídas

Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Atentado en Rebolo dejó un muerto y dos heridos: víctima mortal era sobrino de presunto cabecilla de ‘Los Costeños’

20 de julio de 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Un muerto a bala en el barrio Las Gaviotas de Soledad: lo interceptaron en plena vía pública

20 de julio de 2025
Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

20 de julio de 2025
“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

20 de julio de 2025
¿Se puede negociar la paz con quienes viven de la guerra? El espejismo de acabar con la extorsión en Barranquilla

¿Se puede negociar la paz con quienes viven de la guerra? El espejismo de acabar con la extorsión en Barranquilla

20 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba