NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Y Entretenimiento

¿Qué es el cibermareo y por qué puede ocurrir?

por
31 octubre, 2021
en Cultura Y Entretenimiento
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El uso prolongado de los dispositivos electrónicos como móviles y ordenadores puede desencadenar afecciones. Por fortuna, es posible prevenir su aparición con medidas sencillas.

El uso prolongado y constante de los dispositivos móviles o los ordenadores puede generar cierto malestar en algunas personas. Este se expresa en un tipo de mareo por movimiento llamado cibermareo.

El mareo por movimiento es aquel malestar presentado por las personas al momento de viajar en coches o botes. Estas condiciones aparecen cuando las estructuras encargadas del control de la postura envían señales contradictorias al cerebro. Las señales interpretan que existe una alteración, por lo que aparecen los síntomas característicos.

El término cibermareo existe desde los años 1990, sin embargo, solo estaba asociado a los dispositivos de realidad virtual (RV). De hecho, estudios afirman que más del 60 % de las personas que usaban experiencias de RV desarrollaban la afección. En la actualidad, el malestar también puede aparecer tras varias horas en las redes sociales o conferencias virtuales.

Síntomas y signos del cibermareo

Los síntomas referidos por las personas con cibermareo son muy similares a los presentados por aquellos con mareos en el coche. Los especialistas suelen dividir las manifestaciones clínicas en náuseas, trastornos óculomotores y desorientación general.

Las náuseas son una de las primeras manifestaciones de la afección y se definen como la sensación subjetiva de la proximidad del vómito. Este síntoma tiende a empeorar con los malos olores o si se tiene el estómago lleno.

Los trastornos óculomotores hacen referencia a todos aquellos síntomas relacionados con el tercer par craneal o nervio óculomotor. El nervio en cuestión se encarga de los movimientos oculares y se encuentra muy activo al momento de usar dispositivos electrónicos. Dentro de estos trastornos destacan la fatiga visual y los dolores de cabeza.

Por último, la desorientación general se suele manifestar a través de mareos y vértigo. Estos síntomas suelen ser los más severos y pueden llegar a limitar las actividades diarias.

Cibermareo por usar pantalla de computadora.

¿Por qué se produce?

Primero es importante conocer cómo el cuerpo humano es capaz de mantener el equilibrio y la postura. El mantenimiento de los mismos es un proceso complejo que involucra a la vista, los receptores propioceptivos y el sistema vestibular del oído. Todas estas estructuras envían señales al cerebro que permiten adaptarse al entorno.

También podría gustarte

“Michael”: el regreso del Rey del Pop al cine

Polémica por Bad Bunny como artista del medio tiempo del Super Bowl LX: campaña pide reemplazo con George Strait

Ronaldinho se reinventa con su primer álbum musical “Bruxaria 051”

El cibermareo aparece cuando las estructuras responsables de mantener el equilibrio envían señales contradictorias al cerebro. La vista le indicará al sistema nervioso que existe un movimiento al ver imágenes desplazándose. Por su parte, el sistema vestibular y la propiocepción no detectarán ningún tipo de movimiento, ya que la persona se encuentra tranquila.

Algunos estudios realizados revelan que la intensidad de los síntomas dependen de la variación en la sensibilidad de movimiento visual de cada persona. Muchas de las actividades realizadas en los dispositivos móviles y las redes sociales puede desencadenar un episodio de cibermareo.

Dentro de los principales detonantes de la afección destacan los siguientes:

Descender en el muro o feed de las redes sociales.

Utilizar dispositivos de realidad virtual.

Participar en videoconferencias con diapositivas.

Jugar videojuegos de acción y aventura.

Observar pantallas con luces intermitentes.

¿Cómo se puede tratar el cibermareo?

El tratamiento para el cibermareo consiste en tomar un descanso de lo que se está haciendo en la pantalla. El mejor momento para hacerlo es al inicio de los síntomas, cuando la intensidad de los mismos es leve. La importancia de descansar se debe a que el vértigo puede persistir incluso cuando se cierran los ojos.

Las personas deben tratar de estimular el sentido de la vista de forma correcta. La idea es enviar señales al cerebro de que no existe ningún tipo de movimiento. Una buena forma de lograrlo es fijar la mirada en el horizonte o en algún punto en concreto hasta que desaparezcan los signos molestos.

La efectividad del tratamiento farmacológico es muy limitada. Algunas investigaciones establecen que los antihistamínicos pueden ser de utilidad en el abordaje del mareo por movimientos. De esta manera, fármacos de venta libre, como la cetirizina, la difenhidramina y la loratadina podrían contribuir.

Prevención del cibermareo

Por fortuna, existen ciertas medidas que se pueden tomar para prevenir la aparición del cibermareo. Estas consisten en reducir el tiempo que se permanece frente a una pantalla. Eliminar las pantallas de la vida diaria es imposible, sin embargo, se pueden seguir estas recomendaciones:

Tomar pequeños descansos y dejar de observar una pantalla cada 40 minutos.

Fijar la vista en un punto estable cada cierto tiempo.

No usar más de una pantalla a la vez.

Hacer audioconferencias en lugar de videoconferencias, siempre que sea posible.

Reducir la velocidad de desplazamiento en las redes sociales.

Masticar chicle.

Respirar profundamente.

En algunos casos, resulta imposible tomar descansos o desviar la mirada de la pantalla, por lo que el cibermareo se vuelve inevitable. La reducción en la intensidad de los síntomas tiene mayor importancia cuando esto ocurre, lo que se puede alcanzar al evitar las comidas pesadas y estar en un ambiente ventilado.

Una afección cuya frecuencia está en aumento

El uso de las pantallas y los medios digitales ha generado un aumento en la incidencia del cibermareo en los últimos años. El mismo es una alteración producida por la interpretación de estímulos contradictorios en el cerebro. Sus principales signos son las náuseas, el vértigo y la fatiga ocular.

Por fortuna, las medidas necesarias para prevenir la aparición del malestar son muy sencillas y cualquier persona las puede tomar. Los síntomas del cibermareo son benignos y desaparecen al cesar el estímulo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Michael”: el regreso del Rey del Pop al cine

“Michael”: el regreso del Rey del Pop al cine

6 noviembre, 2025
Polémica por Bad Bunny como artista del medio tiempo del Super Bowl LX: campaña pide reemplazo con George Strait

Polémica por Bad Bunny como artista del medio tiempo del Super Bowl LX: campaña pide reemplazo con George Strait

6 noviembre, 2025
Ronaldinho se reinventa con su primer álbum musical “Bruxaria 051”

Ronaldinho se reinventa con su primer álbum musical “Bruxaria 051”

27 octubre, 2025
Ed Sheeran, Beéle y Shakira lanzan adelanto de nueva versión de ‘Hips Don’t Lie’ por aniversario del éxito

Ed Sheeran, Beéle y Shakira lanzan adelanto de nueva versión de ‘Hips Don’t Lie’ por aniversario del éxito

23 octubre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

7 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

7 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba