NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Y Entretenimiento

“Si yo lloro, déjenme llorar”: Tres días de duelo por muerte de Lisandro Meza

por
24 de diciembre de 2023
en Cultura Y Entretenimiento
0
“Si yo lloro, déjenme llorar”: Tres días de duelo por muerte de Lisandro Meza
0
Compartit
32
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En Sucre se anuncian homenajes al artista antes de ser sepultado en el cementerio local. Su cuerpo será velado en cámara ardiente en el polideportivo de la población que lo vio nacer.

El corazón de los habitantes de Los Palmitos (Sucre) está de luto y llora al maestro Lisandro Meza escuchando hoy domingo 24, su inolvidable canción:

“Ya llegó diciembre, la fiesta del mundo
A unos da alegría, a otros llanto sin cesar…”.

En las calles del pueblo que hace 86 años vio nacer al Sabanero Mayor, retumban los sonidos del acordeón y las letras memorables del artista que murió en Sincelejo la tarde de este sábado.

Diana Pérez, alcaldesa de la población anunció tres días de duelo.

“Estamos consternados. Decretamos tres días de duelo porque todo el municipio está lamentando esa pérdida de un gran ser humano lleno de virtudes y con sus ritmos que nos hizo la vida más feliz”, indicó la mandataria quien además está preparando un homenaje junto a su familia en el que estarán presentes muchos artistas que lo aprecian y que se trasladarán hasta el municipio.

También podría gustarte

Shakira vuelve a conquistar Ciudad de México: arranca nueva tanda de conciertos en el Estadio GNP Seguros

“Ningún pueblo, ni el más pequeño o débil, puede ser obligado al exilio forzoso”: Papa

Shakira rompe la taquilla mundial: 51 conciertos reventados, 2,5 millones de fans y récords en medio mundo

Dijo que se espera que para este mediodía el cuerpo del artista sea trasladado desde la capital de Sucre hasta el polideportivo de Los Palmitos para que allí sea velado en cámara ardiente con la presencia de familiares, seguidores, amigos y vecinos en su tierra natal.

El maestro será sepultado en la tarde de este lunes 25 en el cementerio local.

“Navidad, Navidad, Navidad
Si yo lloro, déjenme llorar”.

Murió Lisandro Meza, el compositor y cantante colombiano
La Clínica Especializada La Concepción informó en la tarde de este sábado, 23 de diciembre, la muerte del maestro Lisandro Meza Márquez a los 86 años.

Este ícono de la música sabanera, la cumbia, el porro y el vallenato, así como apasionado divulgador de la música colombiana ante el mundo, deja un vacío irreparable en el corazón de sus admiradores y en la escena musical nacional, a solo un día de la Navidad, época en la que sus canciones tomaban fuerza.

El maestro Lisandro Meza, que nació el 26 de septiembre de 1937, partió de este mundo después de una valiente batalla que lo mantuvo internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) desde el miércoles, 6 de diciembre de 2023. Durante este tiempo, recibió un manejo integral por un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud.

La noticia del fallecimiento de Lisandro Meza ha generado tristeza en los fanáticos del artista. El cante fue internado en la clínica luego d que registrara un intenso dolor de cabeza, mareo, descoordinación de su cuerpo y dificultad para hablar.

Lisandro Meza, fundador de agrupaciones emblemáticas como ‘Lisandro Meza y su conjunto’ y ‘Los hijos de la Niña Luz’, ostenta una serie de apodos que reflejan su grandeza artística. Reconocido como el ‘rey sin corona’, el ‘macho de América’, el ‘rey de la cumbia’ y el ‘rey sabanero del acordeón’, entre otros, ha consolidado su reputación como uno de los intérpretes más destacados del vallenato en el país.

Aquí algunas de sus canciones más conocidas de Lisandro Meza
Baracutana (1981)
Es una canción del cantante colombiano Lisandro Meza, lanzada en 1981 como parte del álbum “Cumbia del amor – Cancion para una muerte anunciada”. La canción es un vallenato con un ritmo pegadizo y una letra divertida.

El Guayabo de la Ye (1978)
Lanzada en 1978 como parte del álbum “El Inocente”, la canción es un porro con un ritmo contagioso y una letra divertida. La canción cuenta la historia de un hombre que está sufriendo de una resaca. El hombre se siente mal y no puede hacer nada. La canción es una descripción humorística de los síntomas de la resaca.

El Macho (1994)
Esta canción es un himno de la cumbia colombiana. Su letra autobiográfica cuenta la historia de un hombre trabajador que lucha por salir adelante. La canción es un testimonio de la perseverancia y la resiliencia, y ha inspirado a generaciones de personas en todo el mundo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Shakira vuelve a conquistar Ciudad de México: arranca nueva tanda de conciertos en el Estadio GNP Seguros

Shakira vuelve a conquistar Ciudad de México: arranca nueva tanda de conciertos en el Estadio GNP Seguros

25 de agosto de 2025
“Ningún pueblo, ni el más pequeño o débil, puede ser obligado al exilio forzoso”: Papa

“Ningún pueblo, ni el más pequeño o débil, puede ser obligado al exilio forzoso”: Papa

24 de agosto de 2025
Shakira rompe la taquilla mundial: 51 conciertos reventados, 2,5 millones de fans y récords en medio mundo

Shakira rompe la taquilla mundial: 51 conciertos reventados, 2,5 millones de fans y récords en medio mundo

20 de agosto de 2025
Michelle Char Fernández, nueva Reina del Carnaval de Barranquilla 2026

Michelle Char Fernández, nueva Reina del Carnaval de Barranquilla 2026

15 de agosto de 2025

Las más leídas

Asesinan a hombre de un disparo en la cabeza tras oponerse a un atraco en Soledad

Asesinan a hombre de un disparo en la cabeza tras oponerse a un atraco en Soledad

27 de agosto de 2025
Anla da luz verde a la construcción de viaductos entre Ciénaga y Barranquilla

Anla da luz verde a la construcción de viaductos entre Ciénaga y Barranquilla

26 de agosto de 2025
Viuda de Miguel Uribe Turbay se retira de la política y se traslada a Estados Unidos

Viuda de Miguel Uribe Turbay se retira de la política y se traslada a Estados Unidos

27 de agosto de 2025
Pasajero estadounidense muere en Barranquilla tras aterrizaje de emergencia por complicaciones de salud

Pasajero falleció tras aterrizaje de emergencia de un vuelo en Barranquilla

26 de agosto de 2025
¡Otra vez la Calle 30 en el ojo del huracán! Piden intervención urgente ante su deterioro

¡Otra vez la Calle 30 en el ojo del huracán! Piden intervención urgente ante su deterioro

27 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba