El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, rechazó el reciente secuestro de Luis Manuel Díaz por parte del ELN, padre del futbolista Luis Díaz, y enfatizó en que, aunque el Gobierno no debe abandonar la mesa de negociaciones con este grupo armado, es fundamental establecer reglas claras para poner fin a las constantes violaciones del cese al fuego.
El Defensor del Pueblo subrayó que el Gobierno debe permanecer en la mesa de diálogo, pero bajo condiciones definidas, sin aceptar condicionamientos. Su objetivo es garantizar que cesen las acciones que afectan a la población civil, como amenazas, extorsiones, homicidios selectivos, y hostigamientos. Desde la Defensoría del Pueblo, abogan por el proceso de paz como el único medio para lograr la reconciliación, siempre que se cumplan reglas claras.
Carlos Camargo enfatizó la necesidad de poner fin a todas las acciones criminales que violan el cese al fuego por parte del ELN y las disidencias de las FARC. Destacó que las únicas partes que están cumpliendo con el cese al fuego son los miembros del Ejército y las Fuerzas Militares.
El Defensor del Pueblo solicitó la realización de un comité extraordinario de justicia transicional y la implementación de planes para atender a las comunidades afectadas por el paro armado en el Chocó. Además, expresó su preocupación por la situación humanitaria de las más de 2,900 personas que viven en el Alto Baudó y espera que cesen los enfrentamientos de los grupos armados ilegales.