NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Avanza la iniciativa que busca el desarrollo y fortalecimiento del deporte colombiano

por
25 de mayo de 2021
en Deportes
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
A segundo debate pasa proyecto de ley de deporte.

El proyecto de ley del deporte busca reformar y reformar la ley 181 de 1995 y con ello responder a los nuevos desafíos del sector y las normas internacionales.

Por unanimidad, la Comisión Séptima del Senado aprobó en primer debate el proyecto de ley del Deporte, con el cual el Gobierno Nacional busca actualizar y modernizar la legislación en esta materia, generando herramientas que permitan la evolución y el desarrollo equilibrado y sostenible del deporte, la recreación, la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre en nuestro país.

“Esta, más que una ley de deporte es una ley de transformación social, porque como pocos, el deporte, la recreación y la actividad física brindan instrumentos capaces de motivar, de desarrollar habilidades sociales, fortalecer valores, transformar los entornos de violencia y recuperarlos para que estén al servicio de la comunidad”, afirmó la senadora Nadia Blel, coordinadora ponente de la iniciativa.

El proyecto de ley, construido con la participación de más de 4 mil personas, a través de nueve mesas de trabajo especializadas y foros regionales, permitió que fuese socializado a más de 125.800 personas, de todos los departamentos del país, antes de ser radicado.

Justamente una de las propuestas acogidas tras estas mesas de trabajo tiene que ver con el Protocolo para la Prevención, Atención y Erradicación de las Violencias Basadas en Género y el acoso sexual en el Deporte, el cual será creado y expedido por el Ministerio del Deporte en un plazo no mayor a un año a partir de la entrada de la vigencia de la ley, y deberá ser adoptado por todos los organismos deportivos integrantes del Sistema Nacional del Deporte (SND)

En el mismo sentido el ministro del Deporte, Ernesto Lucena, afirmo que este era un proyecto de ley vital no solo para la coyuntura actual sino también para las futuras generaciones “la pandemia puso al descubierto fragilidades de la pandemia, por eso este proyecto de ley es un gran mensaje en un momento complejo para nuestra nación. El deporte es indispensable en la formación de una sociedad, le queremos mostrar a todos nuestros niños y jóvenes que a través del deporte pueden cambiar su futuro y el de su país”, indicó.

También podría gustarte

Pedersen se viste de rosa en Albania

León XIV, el papa tenista

Teo sueña con la presidencia

Y es que con este proyecto de ley no sólo se pretende apoyar a todos actores que integran el sistema deportivo, generando nuevos lineamientos como la profesionalización de los deportistas o la creación de programas como Talentos Colombia, el cual permitirá la captación, identificación, seguimiento y desarrollo de niños y adolescentes con habilidades para la práctica deportiva, con el fin de garantizar el relevo generacional y el posicionamiento del país.

También, se busca habilitar el financiamiento del sector a través de recursos provenientes de asociaciones público-privadas para el apoyo a la infraestructura, programas, eventos y actividades propias de la recreación, la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre.

Asimismo, y respondiendo a la dinámica que ha tenido el deporte en las últimas décadas en nuestro país, la iniciativa quiere desarrollar y fortalecer la reserva deportiva orientada hacia el alto rendimiento convencional y paralímpico, dar incentivos y estímulos económicos a los atletas que obtengan medallas y a sus entrenadores en ciertos certámenes deportivos, así como garantizar el acceso a la práctica del deporte con un enfoque diferencial.

Este proyecto de ley regulará lo relacionado con los juegos y eventos deportivos. Se establecerán los principios que regirán los Juegos Deportivos Nacionales, Paranacionales y Sordonacionales; los Juegos de Mar y Playa y los eventos deportivos internacionales. Así mismo, la posibilidad de conceder licencias remuneradas, los permisos y la eventualidad de suspender los eventos deportivos a cargo del Ministerio del Deporte, cuando estos no cumplan con la normatividad y pongan en peligro a los participantes de estos.

Será el Ministerio del Deporte, la Superintendencia de Industria y Comercio y demás entidades competentes las que reglamentarán, conforme a los lineamientos internaciones, los criterios para la creación, implementación, desarrollo y vinculación en el Sistema Nacional del deporte, la Recreación, la Educación Física, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre la actividad deportiva y los deportes electrónicos.

“Confiamos en que esta ley no solamente nos una como país, que sea una herramienta para dejar a un lado nuestras diferencias, sino que también sirva como un instrumento para resaltar la labor de nuestros deportistas, que tantas glorias nos han regalado”, añadió la senadora Blel al término de la discusión del proyecto de ley, el cual espera ahora su segundo debate en la plenaria del Senado.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Pedersen se viste de rosa en Albania

Pedersen se viste de rosa en Albania

9 de mayo de 2025
León XIV, el papa tenista

León XIV, el papa tenista

8 de mayo de 2025
Teo sueña con la presidencia

Teo sueña con la presidencia

8 de mayo de 2025
Final inglesa en la Europa League

Final inglesa en la Europa League

8 de mayo de 2025

Las más leídas

Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

9 de mayo de 2025
Golpe a ‘Los Costeños’: capturan a tres miembros de ‘Los Ají Molido’ en Barranquilla

Golpe a ‘Los Costeños’: capturan a tres miembros de ‘Los Ají Molido’ en Barranquilla

9 de mayo de 2025
Hallan muerto a escolta de alias ‘Yao’ en la vía Riohacha – Cuestecita

Hallan muerto a escolta de alias ‘Yao’ en la vía Riohacha – Cuestecita

9 de mayo de 2025
Efraín Cepeda propone destinar recursos de la Consulta Popular a subsidios de energía para evitar apagón en el Caribe

Efraín Cepeda propone destinar recursos de la Consulta Popular a subsidios de energía para evitar apagón en el Caribe

9 de mayo de 2025
Ómar Ambuila, exfuncionario de la Dian, condenado a más de 12 años de prisión en EE. UU. por lavado de activos

Ómar Ambuila, exfuncionario de la Dian, condenado a más de 12 años de prisión en EE. UU. por lavado de activos

9 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba