Por: Yasher Bolívar Pérez
El Eurobasket 2025 arranca este miércoles con un brillo especial: nunca antes tantas figuras de la NBA se habían dado cita al mismo tiempo en el campeonato europeo. Nikola Jokic, Giannis Antetokounmpo y Luka Doncic lideran a Serbia, Grecia y Eslovenia, respectivamente, en un torneo que promete duelos inolvidables y que ya es considerado por muchos como uno de los más esperados de la última década.
Pero no todo será glamour. Francia llega sin sus tres pilares —Victor Wembanyama, Rudy Gobert y Evan Fournier—, mientras que Lituania no contará con Domantas Sabonis y España, vigente campeona, afronta una renovación profunda. Estas ausencias abren la puerta a sorpresas y hacen que el torneo tenga un nivel de paridad pocas veces visto, con selecciones como Letonia, Turquía o Italia soñando con dar el gran golpe.
Con 24 equipos en contienda y la fase final programada en Riga, el camino hacia el oro será exigente. España defiende su corona, Alemania llega como campeona mundial, y Serbia aparece como la gran favorita por la jerarquía de Jokic. Sin embargo, este Eurobasket no se reduce a favoritos: es un campeonato en el que cada partido puede cambiar la historia y en el que Europa volverá a demostrar que su baloncesto vive uno de sus momentos más brillantes.