El argentino falleció a sus 83 años luego de dejar un legado en varios equipos del continente.
En las últimas horas se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel ‘El Zurdo’ López, reconocido director técnico argentino que dejó una huella imborrable en el fútbol colombiano, especialmente en el Junior de Barranquilla, equipo con el que conquistó la quinta estrella en el año 1995.
López, quien fue jugador y posteriormente entrenador, será recordado por su carácter fuerte, su liderazgo en el banquillo y su profundo conocimiento del juego. Su paso por el Junior marcó una época dorada para el club, llevándolo a la gloria con un plantel que aún permanece en la memoria de los aficionados tiburones.
Esa consagración es una de las más significativas en la historia del club rojiblanco, debido a que Junior se había impuesto 3-0 en el partido de ida en el estadio Metropolitano, pero en la vuelta, en Medellín, cayó 5-2, lo que obligó a definir el título desde el punto penal. En esa tanda, Martín Arzuaga anotó el gol decisivo que le dio el campeonato al equipo barranquillero.
‘El Zurdo’ López dirigió al Junior en siete oportunidades distintas, siendo la campaña de 2004 la más exitosa y recordada por la hinchada por esa anhelada quinta estrella.
Aunque aún no se conocen detalles oficiales sobre las causas de su muerte, figuras del fútbol colombiano y argentino han comenzado a expresar sus condolencias y a rendir homenaje a su legado.
‘El Zurdo’ López también dirigió a otros equipos importantes en América Latina, como Independiente, River Plate y América de Cali, consolidándose como una figura respetada en el ámbito futbolístico continental.
Su estado de salud
En agosto de 2020, el técnico sufrió un infarto que afectó seriamente su estado de salud. La última vez que se le vio públicamente fue en un video compartido por el exarquero uruguayo Sebastián Viera, en el que López aparecía postrado en una cama con movilidad reducida.
En esa ocasión, Sebastián Viera pidió apoyo y solidaridad hacia el exentrenador.
Miguel Ángel López deja un legado imborrable en el fútbol colombiano y, especialmente, en la historia del Junior de Barranquilla.
El club Junior de Barranquilla y su hinchada lamentan profundamente esta pérdida y recuerdan con orgullo los momentos de gloria que vivieron bajo su dirección técnica.