El boxeador Mike Tyson retó a una pelea a la pugilista Imane Khelif.
“Yo también me autodenomino muje”, dijo el boxeador.
La polémica se ha tomado el boxeo olímpico en París 2024, luego que surgieran una serie de acusaciones en torno a la participación de dos pugilistas en la competencia de boxeo femenino: la argelina Imane Khelif y la taiwanesa Lin Yu-ting.
Dichas acusaciones surgieron a partir de una sanción que les impuso la IBA en el último Mundial de Nueva Delhi, luego que se detectaran niveles altos de testorena, en un exámen de “masculinidad” y la presencia del cromosoma XY.
Sin tener en cuenta mayores antecedentes, la IBA, cuestionada en múltiples ocasiones por episodios de corrupción, determinó que ambas deportistas “eran hombres”.
Todo este escándalo se alimentó aún más luego que la italiana Angela Carini, decidiera abandonar su combate ante la argelina Khelif, supuestamente, por los fuertes golpes que recibió en los 50 segundos que duró el combate.
Khelif sufre un problema que se conoce como hiperandrogenismo, trastorno hormonal que se caracteriza por una mayor presencia de testosterona y puede ser causado por diversos trastornos, como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), hiperplasia suprarrenal congénita, o tumores que producen andrógenos.