El Ministerio de Trabajo ordenó este jueves la suspensión inmediata de todas las actividades del Deportivo Pereira, luego de confirmar graves y reiterados incumplimientos en el pago de salarios, primas y aportes a la seguridad social de sus trabajadores.
La medida, firmada por el ministro Antonio Sanguino, fue adoptada como acción cautelar dentro de una investigación administrativa que avanza contra el club risaraldense, campeón de la liga en 2022 y protagonista de la Copa Libertadores 2023.
“Como medida preventiva se suspenden las labores de las y los trabajadores y contratistas del club, hasta que se verifique y certifique el pago de salarios y seguridad social que se les adeuda”, afirmó Sanguino.
Según el MinTrabajo, tras una inspección realizada en la sede del equipo, se constató que el club mantiene mora en el pago de sueldos, prestaciones y aportes. Aun así, la cartera advirtió que los vínculos laborales deben mantenerse activos y los salarios deben seguir siendo cancelados.
La decisión agrava la crisis del Deportivo Pereira, que esta semana perdió a su técnico Rafael Dudamel, quien renunció ante los reiterados incumplimientos salariales. En sus últimos compromisos, el equipo se vio obligado a competir con jugadores del plantel sub-20, debido al paro de los profesionales.
El capitán del equipo, Carlos Darwin Quintero, había advertido días atrás que la situación económica era “muy delicada”. A su vez, la Acolfutpro denunció que el club “no ha pagado los salarios de manera oportuna, ha incumplido convenios pactados y omitido aportes a seguridad social”.
Con 18 puntos y ubicado en el puesto 16 de la liga, el Pereira no solo enfrenta un colapso financiero, sino también una crisis deportiva y administrativa sin precedentes.
 
			 
			 
					








