Por: Yasher Bolívar Pérez
Con información de Pipe Sierra
El fútbol colombiano atraviesa un golpe silencioso, pero profundo. En apenas seis meses, el número de futbolistas vendidos al exterior pasó de 28 a solo 7, una caída drástica que afecta directamente la principal fuente de ingresos de los clubes: la exportación de talento. La razón va más allá del nivel deportivo. Desde inicios de 2025, Win Sports le negó a WyScout —la plataforma de scouting más usada a nivel mundial— el derecho a utilizar imágenes del FPC.
El desacuerdo no es técnico, sino político. El canal impuso una condición a la empresa italiana: ceder 36 cuentas a los clubes, pero bajo el nombre de Win Sports, como estrategia para presionar la renegociación de los derechos de TV que expiran en 2026. WyScout, reacia a aceptar ese condicionamiento, congeló las negociaciones, y el fútbol colombiano desapareció de la base de datos que alimenta el mercado global de fichajes.
Las consecuencias son inmediatas. Clubes que habían profesionalizado su área de scouting con herramientas de análisis de alto nivel han tenido que retroceder. Se ven forzados a usar plataformas de menor alcance, afectando sus procesos de venta y visibilidad internacional. Sin ojos que los vean, los jugadores no existen para el mercado, y sin mercado, el modelo financiero del fútbol colombiano se tambalea. Una decisión administrativa está dejando al FPC fuera del mapa.