Tres personas fueron capturadas en Bogotá y Medellín por la Fiscalía y la Policía Nacional como parte de una operación conjunta contra la trata de migrantes.
La Fiscalía General y la Policía Nacional llevaron a cabo una operación conjunta en Bogotá y Medellín que resultó en la captura de tres personas involucradas en una red de trata de migrantes que falsificaba documentos para tramitar visas a Estados Unidos.
De acuerdo con las investigaciones, los detenidos falsificaban historias clínicas y otros documentos para que los solicitantes de visas a Estados Unidos simularan padecer enfermedades de alto costo o enfermedades raras. Esto les permitía justificar la urgencia de viajar a los Estados Unidos para recibir tratamiento médico.
Además de la falsificación de documentos médicos, la organización también obtenía extractos bancarios para respaldar la capacidad económica de los solicitantes y su capacidad para costear los procedimientos médicos en los Estados Unidos.
La investigación reveló que en algunos casos en los que se negaron los permisos de visa, la organización habría facilitado el traslado irregular de migrantes a Tijuana, México.
La Fiscalía imputó a los detenidos, identificados como Maiker Enrique Villa Mesa, Luz Dary León Gallego y Clara de las Mercedes Yépez Palacios, los delitos de tráfico de migrantes, enriquecimiento ilícito y falsedad en documento privado.
Esta operación representa un golpe importante contra las redes de trata de migrantes que operan en el país y demuestra el compromiso de las autoridades en la lucha contra este tipo de delitos.