El Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de la antigua guerrilla de las FARC, que suspendió este domingo la mesa de diálogos de paz con el Gobierno colombiano anunció que sin embargo, mantendrá el cese el fuego bilateral pactado hasta finales de año.
«Desde hoy declaramos suspendida la mesa de diálogos y la agenda pactada iniciaremos un proceso de consulta interna con nuestra comisión de diálogo, invitamos al Gobierno nacional a hacer lo mismo», indicó ese grupo en un comunicado.
La negociación, que se instaló el pasado 16 de octubre e incluye un cese el fuego bilateral, fue suspendida porque, según la guerrilla, «el incumplimiento ha sido total» por parte del Estado a los compromisos asumidos.
«Dentro de los acuerdos, las partes nos hemos comprometido a adoptar acciones que permitan que las comunidades desarrollen su diario vivir en paz y tranquilidad (…) esos compromisos los hemos cumplido desde nuestra organización, pero del otro, el Estado, el incumplimiento ha sido total», indicó el grupo armado en un comunicado.
En este, indicaron que «los militares deberían salir de las zonas como fue el compromiso, sin embargo la respuesta ha sido incrementar el pie de fuerza», y esto denota «un total incumplimiento de cada acuerdo, de cada protocolo y de cada compromiso discutido adoptado y firmado, evidenciando una falta de seriedad con las partes en la mesa de diálogo».
Pero también advirtieron que «solo será posible reanudar las conversaciones si existe la creación de un documento donde el Estado se comprometa con el cumplimiento e cada uno de los acuerdos, de los decretos, de los protocolos».
El pasado mes de octubre celebraron un acto en Tibú, en el departamento de Norte de Santander, donde estaba previsto que se instalara la mesa de diálogo oficialmente y un cese el fuego de 10 meses. Sin embargo, los rifirrafes obligaron a postergar la instalación y el arranque del cese de hostilidades una semana.
En este contexto, el 16 de octubre se anunció el ansiado inicio de los diálogos que ahora se ha suspendido.
Este mismo domingo se conoció que una comunidad rural del departamento del Cauca retuvo a un pelotón del Ejército obligada por un grupo del EMC.