NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“A estirar el bolsillo”: Licores, ropa y electrodomésticos los productos que aumentarán su precio

por
13 de julio de 2022
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por parte de los comerciantes se temé que bajen las ventas por la subida del dólar.

Aunque no se sienta el impacto en el bolsillo de los colombianos por el momento con el alza del dólar, desde ya algunos sectores de la economía muestran su preocupación ante el panorama previsto para las fechas especiales y celebraciones que se avecinan en este segundo semestre del año, tales como Amor y amistad, Halloween y por su puesto la temporada de navidad.

Lo cierto es que aunque se elimine el impuesto que pagan algunos productos importados, si no se detiene la tendencia alcista del dólar inevitablemente subirán los precios de los electrodomésticos como neveras, televisores, lavadoras, aparatos tecnológicos como computadores, celulares, videojuegos entre otra serie de artículos.

Comerciantes
Para el sector comercial es infortunada la disparada del dólar en medio de la reactivación económica y ad portas de la temporada de fin de año, cuando se mueven más la ventas de aquellos artículos que podrían terminar subiendo por cuenta del alza que ha tenido la divisa estadounidense.

El presidente de Fenalco Bogotá, Juan Esteban Orrego, sostuvo que “hay temor en que se disminuya un poco el consumo en la medida en que los comerciantes empiezan a renovar sus inventarios y lo compran más caro deben trasladar el alza a los consumidores”.

Agencias de viajes
Anato, el gremio que reúne a las agencias de viajes, manifestó también su preocupación por el aumento desmesurado en el precio del dólar.

La presidente del gremio, Paula Cortés, señaló que se teme que las vacaciones de receso escolar y fin de año se vean impactadas por el aumento de 10% que han tenido los paquetes turísticos.

También podría gustarte

Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

Reforma laboral prohíbe a empleadores exigir ciertas tareas y protege nuevos derechos de trabajadores

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

Se ha presentado un incremento del 10% en el precio de los paquetes turísticos y del 23% en los tiquetes aéreos, debido al alza en el combustible y de los productos y servicios relacionados, lo cual encarece significativamente el costo total de los viajes.

“Pese a estas condiciones, destacamos que esta será una gran oportunidad para seguir fortaleciendo el turismo interno y receptivo, que los colombianos viajen por su país, de promocionar nuestra biodiversidad y de incentivar a que más extranjeros nos visiten”, explicó la dirigente gremial.

Vendedores de ropa
El sector de la confección de prendas de vestir no se queda atrás. Según el vocero de los comercios populares, Yansen Estupiñan, el 90% de los insumos que se utilizan para la confección son importados por lo que podrían subir los costos de las prendas de vestir.

Algunos consumidores hablaron frente al impacto que les genera el aumento en el precio del dólar, a la mayoría de ellos les preocupa que los precios de los alimentos siguen disparados.

“Lo más preocupante es que sigan subiendo los precios de los alimentos porque muchos insumos de traen de otros países, va a llegar el punto en el que ya no podemos ni comer” , dijo una ama de casa.

Importadores de licores
Los importadores de licores tampoco son ajenos a la disparada del dólar y ya están viendo el panorama turbio para la temporada decembrina pues la mayor compra se hace en el segundo semestre del año.

“Venimos soportando los altos precios desde la falta de contenedores, los altos costos del transporte internacional y ahora la disparada del dólar”, dijo Martha González, miembro de la Asociación Colombiana de Importadores de Licores (Acodil ).

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

9 de julio de 2025
Reforma laboral prohíbe a empleadores exigir ciertas tareas y protege nuevos derechos de trabajadores

Reforma laboral prohíbe a empleadores exigir ciertas tareas y protege nuevos derechos de trabajadores

8 de julio de 2025
Atlántico sube en el Índice de Competitividad y se ubica como el sexto departamento más competitivo del país

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

4 de julio de 2025
Aumentará el precio del diésel para carros particulares en Colombia

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

3 de julio de 2025

Las más leídas

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

9 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

9 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba