NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

A partir de octubre, la gasolina tendrá aumento cercano a los $400: Minhacienda

por
13 de septiembre de 2022
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, anunció que el precio de la gasolina aumentará en el mes de octubre. El funcionario señaló que el incremento será gradual.

El aumento del precio de la gasolina el próximo año será más fuerte confirmó el ministro José Antonio Ocampo.

Luego de que el gobierno nacional señalara que a causa del hueco fiscal dejado por Iván Duque, en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC), el precio de la gasolina tendrá que aumentar considerablemente.

Para cubrir el déficit del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles, será necesario incrementar el precio de la gasolina.

“El deficit de estabilización de precios de los combustibles por falta de pago del gobierno anterior es de 10 billones por trimestre. Es decir casi 40 billones anuales. Casi la mitad del déficit del presupuesto nacional. Se produce al no subir el precio de la gasolina.”, dijo en Twitter el jefe de Estado.

Cuenta de ello, este martes, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, anunció que el cambio de precio iniciará a partir del mes de octubre de este año de manera moderada. Ya en el 2023, dijo, será gradualmente. “Serán pequeños aumentos inicialmente para no afectar la inflación”, dijo.

El alza en el precio del combustible iniciará en octubre, con un incremento cercano a los 400 pesos.

También podría gustarte

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

El dólar en Colombia abre en $4.010 este viernes tras nuevos aranceles de Trump

Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

Este aumento se hará de manera gradual, aseguró José Antonio Ocampo.

Inicialmente, este aumento no será tan alto para no incidir en la inflación señaló el ministro.

Sin embargo, según Ocampo, el próximo año el incremento será más fuerte, porque el déficit es grande.

Actualmente el precio del galón de gasolina está en promedio en $9,300.

Aunque no indicó cuánto sería el aumento, se estima que sería entre $200 y $400. Asimismo, también se desconoce el día exacto en que esta medida empezará a regir.

¿Por qué hay un déficit en el Fondo de Precios de Combustibles?

Y es que el déficit, según argumenta el Gobierno de Gustavo Petro, se debe a que la gasolina no tuvo un aumento de precio progresivo por parte de la administración pasada, que permitiera ir subsanando el déficit fiscal, que en 2022 cerraría en la alarmante cifra de 34 billones de pesos. “No se hizo el aumento de la gasolina que generalmente tenía que hacerse de una manera progresiva. Haber detenido ese aumento progresivo incrementa la velocidad del déficit. Pero no es solamente ese factor, sino que también la tasa de cambio y lo que se conoce del establecimiento de la tarifa como el IPP estaba afectando negativamente los precios de la gasolina”, fueron las declaraciones de la ministra al respecto.

Entonces, el déficit ha obligado a que el presidente Gustavo Petro abra el debate sobre el precio de la gasolina y puso en la mesa la discusión: “¿Vale la pena subsidiar la gasolina por 40 billones cuando la tasa de mortalidad infantil por desnutrición se duplica?”, dijo. Siendo así, el mandatario expuso que el aumento del precio de la gasolina es inevitable y que es necesario que, por ejemplo, en el Congreso se evalúe la posibilidad de desligar el cobro de impuestos a la gasolina de la indexación con los precios internacionales del petróleo para mitigar el impacto sobre el consumidor. Asimismo, el presidente explicó que no se tocará el precio de otros derivados del ACPM.

Recordemos que durante la pandemia en el país se congelaron los precios de la gasolina y evidentemente esto ayudó a mitigar el impacto económico en las familias, pero el costo de esto habría sido seguir aumentando el déficit del FEPC. “No pagar la gasolina más cara, a como se debería estar pagando, no significa que nos estemos ahorrando nada los usuarios, después nos la van a cobrar por otro lado. Entonces, lo mejor es que esos ajusten se den, aunque ya sabemos que el ministro ha propuesto un aumento muy progresivo, muy despacio, para que no afecte la inflación, que también la heredamos, eso no apareció este mes”, comentó al respecto el senador del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

11 de julio de 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

El dólar en Colombia abre en $4.010 este viernes tras nuevos aranceles de Trump

11 de julio de 2025
Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

9 de julio de 2025
Reforma laboral prohíbe a empleadores exigir ciertas tareas y protege nuevos derechos de trabajadores

Reforma laboral prohíbe a empleadores exigir ciertas tareas y protege nuevos derechos de trabajadores

8 de julio de 2025

Las más leídas

Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

12 de julio de 2025
Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

12 de julio de 2025
Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

12 de julio de 2025
Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

12 de julio de 2025
Horror en Brasil: joven de 14 años asesinó a su familia tras negativa de conocer a su novia, quien lo habría instigado

Horror en Brasil: joven de 14 años asesinó a su familia tras negativa de conocer a su novia, quien lo habría instigado

12 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba