NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Alzas en plazas del mercado en la Costa Caribe tras paro nacional

por
4 de mayo de 2021
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En las plazas de mercados de Santa Marta y Barranquilla es donde más se ha reflejado el alza en algunos productos con un aumento entre el 15% y 50%.

Como consecuencia del paro nacional viviendo en Colombia, se han visto afectados algunos productos como consecuencia del bloqueo de las vías del país.

Así se está reflejando en las principales plazas de mercado del Caribe colombiano, donde a pesar de no presentarse desabastecimiento, desde ya comienzan a verse las alzas en varios productos, principalmente las verduras y frutas, presentan incremento de hasta un 50%.

Para el caso de Barranquilla, el gerente comercial de Granabasto, Leonardo Mulford, informó que tanto las frutas como las verduras que se esperaban desde el pasado lunes en Barranquilla, procedentes de Cali, donde precisamente se han registrado fuertes enfrentamiento con las autoridades, destacándose el bloqueo de vías, lo que ha retrasado el mismo y que ojalá no termine por perderse dicha carga.

También agregó MulfoRd que tanto el Pimentón, Pepino, Granadillas y Guayaba, sufrieron esta mañana un incremento del 15% en su valor.

Para el caso de Santa Marta, la situación no diferente y resulta más crítica, pues al igual que en Barranquilla, ya comenzaron a verse las alzas en el mercado; Un bulto de papa pasó de costar $70 mil pesos a $140 mil, la cebolla de #100 mil a #190 mil pesos.

También podría gustarte

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

Producción industrial de Colombia creció 5,8 % en julio, según el Dane

El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

Por su parte, los comerciantes dicen que a pesar de que tienen acceso a todos los productos, están llegando a precios muy elevados, pero la situación puede empeorar si se extienden las protestas en el país, lo que fácilmente puede llevar al desabastecimiento general.

Sincelejo, a diferencia de Barranquilla y Santa Marta, el mercado público no presenta desabastecimiento de productos en ninguna de sus dependencias, esto, acorde informaciones entregadas por el administrador, Billiardo Paternina, quien aseguró que por lo pronto no se registra aumento en la canasta familiar y que tenían una pequeña dificultad con los productos que llegan desde Bolívar, ya que los camiones estaban llegando atrasados.

En Valledupar, igual que Sincelejo no ha sufrido variante en los precios de la economía y canasta familiar, manteniéndose estables, quizás, porque la mayoría de comerciantes se abastecieron con varias semanas anticipadas, previendo lo que se avecinaba, no obstante se prevé un leve incremento durante los próximos días, especialmente en algunos productos que llegan desde el interior del país, como: papa, aguacate, zanahoria, guanábana, manzana, uva, pera, entre otros.

“De momento se mantiene todo en el mismo precio. Lo único que aumentó antes días previos a las manifestaciones, fue la carne. El resto se mantiene estable”, aseguró Tony Pinto, gerente del mercado público de Valledupar.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

16 de septiembre de 2025
Producción agropecuaria, financiamiento, abastecimiento de alimentos y prevenir el despojo, medidas clave del sector agro en el Catatumbo

Producción industrial de Colombia creció 5,8 % en julio, según el Dane

16 de septiembre de 2025
El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

16 de septiembre de 2025
Dólar en Colombia descendió a 3,997.74 pesos este 12 de septiembre

Dólar en Colombia baja a $3.887 en medio de expectativa por la Reserva Federal

15 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba