NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Alzas en precios de servicios y volatilidad en tasas de cambio reciben el 2022

por
31 de diciembre de 2021
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En enero de 2022 se espera que la presencialidad sea más continua en sectores clave como la educación, mientras que la virtualidad podría continuar motivando modelos de alternancia en escenarios de trabajo corporativo

Inicia el año nuevo y la economía se ajusta, el COVID-19 con sus variantes sigue en el centro de las expectativas a nivel local y mundial, los nuevos precios en cuanto a productos y servicios a causa del aumento del salario mínimo y de la inflación, así como los efectos económicos internacionales, en el reporte de las cinco noticias económicas a tener en cuenta durante en enero de 2022, preparado por el equipo económico de Scotiabank Colpatria.

Aprendizajes del 2021 para comenzar el 2022

En 2021 el mundo aprendió a convivir con la pandemia del Covid-19, gracias al hallazgo de las vacunas y al seguimiento de medidas de bioseguridad, los países en general mantuvieron un grado de apertura mayor que en 2020 y los sectores de servicios como los de hotelería, entretenimiento y turismo se reactivaron, lo anterior, incluso a pesar del surgimiento de nuevas variantes del coronavirus.

En 2022 el aprendizaje acumulado sobre la pandemia muestra que hay que continuar con las medidas de protección para afianzar la reactivación económica. En enero de 2022 se espera que la presencialidad sea más continua en sectores claves como la educación, mientras que la virtualidad podría continuar motivando modelos de alternancia en algunos otros escenarios como el trabajo corporativo. Por otro lado, se esperaría que el turismo internacional continúe ganando terreno en la medida en que el aprendizaje sobre la pandemia avanza.

Año nuevo, precios nuevos

En diciembre se fijó el incremento del salario mínimo en 10.07 %, llegando a un pago de un millón de pesos. Lo anterior puede ser un alivio para los trabajadores formales que reciben dicha remuneración pues el ajuste superó el incremento promedio de precios estimado en el 5.3 % para el promedio de Colombia y de 6.5 % para los hogares de ingresos más altos. Sin embargo, los consumidores pueden seguir sintiendo alzas en precios clave y se recomienda en enero de 2022 hacer presupuestos incorporando estos ajustes para que el sueldo alcance.

También podría gustarte

Multa millonaria a Mercado Libre por uso indebido de datos biométricos de usuarios

Intergremial del Atlántico advierte que tarifa nacional en transporte de gas aumentaría 76 % los costos en el Caribe

IVA a la gasolina importada por Ecopetrol: ¿Un golpe a la economía nacional?

El incremento del mínimo puede afectar el precio de varios servicios como por ejemplo los restaurantes, en los que la atención por parte de personas es clave para el negocio. A esto se le suma que desde enero el impuesto al consumo en los restaurantes vuelve a regir. Otros precios como los arriendos se ajustarán de acuerdo con la inflación. Las asambleas de los conjuntos de propiedad horizontal pueden proponer alzas superiores a las de los años pasados y en este sentido, los consumidores deben ser cuidadosos en sus planes de gastos alistándose a estas alzas.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Multa millonaria a Mercado Libre por uso indebido de datos biométricos de usuarios

Multa millonaria a Mercado Libre por uso indebido de datos biométricos de usuarios

9 de mayo de 2025
Intergremial del Atlántico advierte que tarifa nacional en transporte de gas aumentaría 76 % los costos en el Caribe

Intergremial del Atlántico advierte que tarifa nacional en transporte de gas aumentaría 76 % los costos en el Caribe

8 de mayo de 2025
IVA a la gasolina importada por Ecopetrol: ¿Un golpe a la economía nacional?

IVA a la gasolina importada por Ecopetrol: ¿Un golpe a la economía nacional?

6 de mayo de 2025
USO alerta sobre grave impacto financiero en Ecopetrol por IVA a gasolina importada

USO alerta sobre grave impacto financiero en Ecopetrol por IVA a gasolina importada

5 de mayo de 2025

Las más leídas

Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

9 de mayo de 2025
Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

8 de mayo de 2025
Golpe a ‘Los Costeños’: capturan a tres miembros de ‘Los Ají Molido’ en Barranquilla

Golpe a ‘Los Costeños’: capturan a tres miembros de ‘Los Ají Molido’ en Barranquilla

9 de mayo de 2025
Cerca de cuatro militares muertos y siete heridos tras combates con Clan del Golfo en Bolívar

Tragedia en batallón de Pasto: soldado asesinó a dos compañeros y dejó cinco heridos

8 de mayo de 2025
Sectores de Barranquilla y Palmar de Varela afectados por trabajos eléctricos este sábado 10 de mayo

Sectores de Barranquilla y Palmar de Varela afectados por trabajos eléctricos este sábado 10 de mayo

9 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba