Desde mayo, la plataforma Bancolombia A la Mano comenzará a desactivarse progresivamente como parte de una estrategia del Grupo Bancolombia para integrar sus servicios digitales en Nequi, su billetera virtual. La medida impactará a unos 5,4 millones de usuarios que ahora deberán operar exclusivamente desde la app de Nequi.
Según informó el banco, los saldos de las cuentas A la Mano se conservarán sin cambios, y los usuarios podrán consultar y utilizar su dinero sin restricciones tras completar el proceso de migración.
¿Qué pasará con el dinero?
Bancolombia fue enfático en asegurar que ningún usuario perderá su dinero durante este proceso. Los fondos serán trasladados automáticamente a Nequi una vez se active la cuenta en la nueva plataforma. “Una vez tengas tu Nequi activo, y en caso de que haya saldo en tu A la Mano, te trasladaremos toda tu plata y te avisaremos”, indicó la entidad.
Así es el paso a paso para el traslado
-
Ingresar a la app de Bancolombia A la Mano, donde aparecerá una invitación para descargar Nequi.
-
Ingresar el número de celular que se usará en Nequi.
-
Aceptar la autorización para el tratamiento de datos personales.
-
Autorizar el traslado del saldo desde A la Mano (si aplica).
-
Introducir el código de seis dígitos que será enviado al celular para validar la operación.
-
Crear la clave de acceso a Nequi (puede ser la misma o una nueva).
Una vez finalizado este proceso, los usuarios podrán acceder al saldo trasladado desde A la Mano y continuar haciendo sus operaciones cotidianas como transferencias, pagos y retiros.
Tranquilidad para los usuarios
Las entidades han reiterado que el proceso está diseñado para ser simple y sin traumatismos. No será necesario acudir a oficinas ni realizar trámites presenciales. Tampoco se generarán costos adicionales por el traslado de los saldos ni afectaciones a los productos financieros.