NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Colombia abre investigación por subsidios a la importación de leche en polvo procedente de Estados Unidos

por
5 julio, 2024
en Economía
0
0
Compartit
61
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
En virtud del Acuerdo Comercial con Estados Unidos, la leche en polvo proveniente desde ese mercado quedará desgravada en 2026.

 

El Gobierno del Cambio encontró mérito suficiente para abrir una investigación por la importación de leche en polvo subsidiada desde Estados Unidos.

En el 2023 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo inició una evaluación porque evidenció que hay un aumento considerable y sostenido en la importación de ese producto desde ese país, en la medida en que avanza el cronograma de desgravación. En el 2026 este alimento podrá ingresar a Colombia desde ese mercado, sin arancel, esto en virtud del Acuerdo Comercial que tienen los dos países vigente desde 2012.

En el proceso de esa evaluación se encontró que el ingreso a Colombia de leche en polvo subsidiada originaria de Estados Unidos aumentó en 862 % entre 2012 y 2023, lo que impactó la producción colombiana de este alimento que apenas creció 8,8 % en el mismo periodo.

Este es un producto esencial en la economía campesina de Colombia y hace parte de la base alimentaria de los hogares en todos los eslabones de la cadena.

Precisamente el Gobierno tiene la facultad para expedir normas que regulen el comercio internacional y permitan a la economía colombiana superar coyunturas externas, esto en el marco de una norma sobre la aplicación de derechos compensatorios (Decreto 653 de 2022).

También podría gustarte

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

Luis Carlos Reyes Hernández, ministro de Comercio, Industria y Turismo, recordó que en el Gobierno del Cambio se promueve e impulsa un comercio justo y equilibrado, la producción nacional de bienes con valor agregado, la inversión y los encadenamientos productivos.

El Ministerio espera completar el proceso dentro de un marco de tiempo razonable y proporcionará actualizaciones periódicas, en la medida que avance la investigación.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025
Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

10 noviembre, 2025
Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

7 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Ataque a bala en Soledad deja dos muertos y un herido grave

10 noviembre, 2025
Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

10 noviembre, 2025
Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

9 noviembre, 2025
Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

8 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba