NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Colombia selecciona entidades que desarrollarán Fondo Bursátil de Deuda Pública Local

por
8 de junio de 2022
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el marco del acuerdo de cooperación suscrito con el Banco Mundial, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia finalizó el proceso de selección de las entidades que constituirán y administrarán el Fondo Bursátil de Deuda Pública Colombiana, apoyado por el Emisor (ID-ETF por sus siglas en inglés), de acuerdo con los criterios definidos en el Documento Técnico “Fondo Bursátil de Deuda Pública Colombiana”, publicado el pasado 1 de marzo de 2022.

El programa de ID-ETF es una iniciativa global diseñada por el Banco Mundial para apoyar el desarrollo de los mercados locales de bonos y promover la estabilidad financiera en las economías emergentes. También busca promover el acceso a los mercados de capitales y aumentar la competitividad a través de los servicios financieros.

Una vez culminado el proceso de selección, la nación – Ministerio de Hacienda y Crédito Público informó su interés de adelantar la contratación para la colocación directa de Títulos de Tesorería TES Clase B con el Fondo Bursátil a ser constituido en los términos señalados en la propuesta de Fiduciaria Bogotá como Administrador, Global X ETFs como Gestor y JP Morgan como el proveedor del índice de referencia. Lo anterior, en concordancia con lo dispuesto en el numeral 1.2.3 del artículo 6 de la Resolución 1357 de 2022.

El ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, resaltó los beneficios de la alianza entre Gobierno Nacional y el Banco Mundial para el desarrollo del mercado de capitales colombiano. Aseguró que el primer Fondo Bursátil de Deuda Pública apoyado por el emisor soberano es un ejemplo de cómo se puede aprovechar la tecnología y la innovación financiera para fomentar la competitividad, reducir costos y facilitar el acceso de personas naturales y fondos institucionales a nuevas alternativas de inversión.

En tanto, César Arias, director de Crédito Público y Tesoro Nacional, destacó que “el lanzamiento del fondo bursátil democratiza y pone nuestro mercado de deuda pública a la vanguardia de las tendencias de inversión global. El éxito de estos instrumentos es su sencillez, transparencia y bajo costo. Cada unidad adquirida del fondo bursátil brindará exposición a una canasta de los 12 títulos TES actualmente emitidos a tasa fija y en moneda local”. Cabe señalar que los inversionistas podrán dar seguimiento al fondo a través de un índice y negociar activamente sus participaciones en la Bolsa de Valores.

También podría gustarte

Caos sobre ruedas: bloqueos, violencia y abandono dejan al transporte de carga al borde del colapso en Colombia

El dólar en Colombia cerró al alza, pero se mantiene por debajo de $3.900

Promigas advierte que Colombia deberá seguir importando gas y prevé alzas en tarifas

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Caos sobre ruedas: bloqueos, violencia y abandono dejan al transporte de carga al borde del colapso en Colombia

Caos sobre ruedas: bloqueos, violencia y abandono dejan al transporte de carga al borde del colapso en Colombia

18 de septiembre de 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

El dólar en Colombia cerró al alza, pero se mantiene por debajo de $3.900

18 de septiembre de 2025
Promigas advierte que Colombia deberá seguir importando gas y prevé alzas en tarifas

Promigas advierte que Colombia deberá seguir importando gas y prevé alzas en tarifas

18 de septiembre de 2025
Presidente de Promigas advierte déficit de gas y posible alza en tarifas de hasta 40% en 2026

Presidente de Promigas advierte déficit de gas y posible alza en tarifas de hasta 40% en 2026

18 de septiembre de 2025

Las más leídas

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

19 de septiembre de 2025
La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba