NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Colombia y Venezuela firman acuerdo para crear zona binacional en la frontera en medio de críticas y demanda judicial

Noticias BQ por Noticias BQ
25 de julio de 2025
en Economía
0
Petro le respondió a Maduro: “No hay izquierda cobarde”

Gustavo Petro y Nicolás Maduro.

0
Compartit
17
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado 14 de julio, Colombia y Venezuela firmaron un Memorando de Entendimiento para la creación de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional en la frontera, cuyo documento completo se conoció este viernes 25 de julio.

El acuerdo fue firmado por Coromoto Godoy, ministra de Comercio Exterior de Venezuela; Diana Morales Rojas, ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia; y Delcy Rodríguez, vicepresidenta venezolana.

“Reconociendo la importancia de profundizar la integración económica bilateral, promover el comercio justo y equilibrado, y fortalecer los lazos históricos de cooperación entre ambos países acuerdan suscribir el presente Memorándum de Entendimiento”, se lee en el documento.

El texto incluye la coordinación de temas de cultura, educación, salud, comercio y turismo, así como la posibilidad de crear otras zonas binacionales para ampliar la cooperación. Entre los mecanismos definidos se encuentran la designación de puntos focales nacionales, creación de un equipo de trabajo bilateral, reuniones periódicas y alternancia, y respeto a los marcos legales de cada país.

En total, el acuerdo contiene 11 artículos que establecen compromisos de trabajo conjunto en actividades propias de la frontera, con el objetivo de fortalecer la cooperación y la seguridad.

Sin embargo, el memorando ha generado críticas y una demanda ante el Consejo de Estado por parte de los abogados Abelardo de la Espriella (también candidato presidencial) y Germán Calderón, quienes aseguran que la firma de este acuerdo excede las competencias de la ministra de Comercio, pues se trataría de un tratado internacional que requiere la aprobación del Congreso de la República.

También podría gustarte

Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

Maduro confirma que avanza la venta de Monómeros a Colombia

Dólar abre a la baja en Colombia este 24 de julio: así quedó el precio oficial

Los demandantes argumentan que este tipo de decisiones comprometen aspectos sensibles de la soberanía nacional y la seguridad territorial, por lo que insisten en que es el presidente de la República quien debe suscribir estos acuerdos internacionales, para luego ser aprobados o improbar por el Congreso.

La discusión ahora se traslada al escenario jurídico, mientras se espera la respuesta de la Cancillería y del Ministerio de Comercio de Colombia, que ha defendido el memorando como un instrumento de integración económica y no como un tratado internacional, en el marco de la normalización de relaciones con Venezuela impulsada por el presidente Gustavo Petro.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

29 de julio de 2025
A 25 millones de dólares asciende recompensa que ofrece EE.UU. por Maduro

Maduro confirma que avanza la venta de Monómeros a Colombia

25 de julio de 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

Dólar abre a la baja en Colombia este 24 de julio: así quedó el precio oficial

24 de julio de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

Alertan por nueva estafa con Bre-B: así operan los delincuentes para robar datos bancarios

23 de julio de 2025

Las más leídas

La moto los dejó tirados: atracaron en Soledad 2000 y terminaron capturados por culpa del GPS

La moto los dejó tirados: atracaron en Soledad 2000 y terminaron capturados por culpa del GPS

27 de julio de 2025
El cartel de la violencia en el Atlántico: rostros, delitos y llamados urgentes

El cartel de la violencia en el Atlántico: rostros, delitos y llamados urgentes

29 de julio de 2025
Revelan informe médico de la menor asesinada por su madre en Manizales

Revelan informe médico de la menor asesinada por su madre en Manizales

28 de julio de 2025
Tendero fue asesinado a balazos en Rebolo, Barranquilla

Tendero fue asesinado a balazos en Rebolo, Barranquilla

29 de julio de 2025
Estos son los dos sujetos capturados por robo de moto en Soledad 2000. Se recuperó el automotor

Estos son los dos sujetos capturados por robo de moto en Soledad 2000. Se recuperó el automotor

27 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba