El precio del dólar en Colombia inició su cotización este martes 7 de octubre con un valor de $3.870,00, manteniéndose estable en la apertura. Sin embargo, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para la jornada se cotizó a la baja, fijándose en $3.853,19.
Analistas señalan que, en el último mes, el dólar ha perdido $74,89, una depreciación influenciada significativamente por la política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La combinación de guerras arancelarias y la amenaza de un cierre del gobierno han generado incertidumbre, afectando el valor de la moneda.
Esta situación en EE. UU. ha despertado preocupación por una posible presión inflacionaria que podría elevar el precio de muchos productos importados. Esta expectativa es clave, ya que influirá en las próximas decisiones de la Reserva Federal (Fed) sobre las tasas de interés:
- Si la Fed incrementa las tasas: El valor del dólar se aprecia, pues se desalienta la inversión y disminuye la cantidad de dólares en circulación.
- Si la Fed reduce las tasas: Las inversiones se incentivan, aumentando el flujo de dólares hacia países como Colombia, lo que resulta en una moneda local más barata (dólar a la baja).
En el panorama nacional, el comportamiento de la divisa también está condicionado por factores como la leve caída del 0.1% registrada en las exportaciones de agosto, el récord alcanzado recientemente por la recepción de remesas y el flujo de inversiones externas.