NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Dólar en Colombia inicia la semana estable, cerca de los $4.000

Noticias BQ por Noticias BQ
14 julio, 2025
en Economía
0
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos
0
Compartit
16
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El dólar en Colombia comenzó este lunes, 14 de julio, con estabilidad, cotizándose en torno a los $4.000, en línea con el cierre de la semana pasada, en un contexto de tensiones comerciales globales y movimientos en el mercado del petróleo.

La jornada cambiaria inició en $4.003, alcanzando en los primeros minutos un máximo de $4.003,5 y un mínimo de $4.000, con un promedio de $4.001,4. Esta cifra representa una variación mínima frente al precio oficial vigente de $4.003,9, y mantiene la tendencia de caída de cerca de $400 en lo corrido del año en el valor del dólar frente al peso colombiano.

El viernes, el peso colombiano se revaluó 0,38 %, impulsado por el repunte en la cotización del petróleo Brent, a pesar de un aumento de 0,8 % en la prima de riesgo país. Según Davivienda Corredores, este comportamiento se explicó por vencimientos en el mercado de forwards y toma de utilidades en posiciones largas de dólar, así como una posible monetización de divisas por parte del sector público.

En contraste, otras monedas de mercados emergentes registraron devaluaciones, afectadas por la aversión al riesgo global tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre nuevos aranceles a varios países, incluida la Unión Europea, Brasil, México y Canadá. El mandatario estadounidense señaló tarifas que podrían llegar hasta el 50 % en algunos casos, en medio de un panorama comercial incierto.

A nivel global, divisas como el yen japonés, la libra esterlina y el dólar neozelandés también registraron caídas frente al dólar, mientras el índice DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a las principales monedas, se mantiene cerca de los 98 puntos, reflejando una leve depreciación dentro de rangos normales.

Alejandro Guerrero, asociado de divisas de Credicorp Capital, explicó que la jornada estará marcada por las reacciones a las tensiones comerciales y el comportamiento del petróleo Brent, que nuevamente alcanza los 70 dólares por barril, impulsado por datos positivos de exportación en China.

También podría gustarte

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

Fenalco arremete contra Benedetti: “Propuesta de subir el salario a $1,8 millones es populismo barato”

En el plano local, el mercado estará atento esta semana a la publicación de los datos de actividad económica, medidos a través del Indicador de Seguimiento de la Economía (ISE), programados para el 18 de julio, información que podría influir en la tendencia del dólar en Colombia durante los próximos días.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

7 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

6 noviembre, 2025
Fenalco arremete contra Benedetti: “Propuesta de subir el salario a $1,8 millones es populismo barato”

Fenalco arremete contra Benedetti: “Propuesta de subir el salario a $1,8 millones es populismo barato”

6 noviembre, 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

Precio del dólar hoy en Colombia: así amanece la divisa en casas de cambio este 4 de noviembre

4 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

7 noviembre, 2025
Nequi suspenderá sus servicios este 8 y 9 de noviembre por actualización: estos son los horarios

Nequi suspenderá sus servicios este 8 y 9 de noviembre por actualización: estos son los horarios

8 noviembre, 2025
Explota volqueta con explosivos abandonada frente al Batallón Bolívar

Explota volqueta con explosivos abandonada frente al Batallón Bolívar

8 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba