El precio del dólar en Colombia abrió la jornada de este lunes 18 de noviembre con una cotización de $3.760, lo que representa un incremento de $17 frente al cierre del pasado viernes. La variación corresponde a un alza del 0,45 %, mientras que la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se mantiene en $3.764,77.
Aunque el inicio de semana mostró un repunte, en el último mes la divisa estadounidense ha mantenido una tendencia general a la baja, perdiendo cerca de $103. Situarse en el rango de los $3.700 resulta inusual frente al comportamiento promedio de los últimos años.
Según analistas, esta apreciación del peso colombiano responde, en buena parte, a los movimientos económicos internacionales. El panorama en Estados Unidos —marcado por tensiones arancelarias, un mercado laboral enfriándose y esfuerzos sostenidos contra la inflación— ha llevado a la Reserva Federal (Fed) a reducir las tasas de interés, aunque persisten dudas sobre los próximos ajustes. Tasas más bajas incentivan la inversión, incrementando la entrada de dólares a economías como la colombiana, lo que presiona el tipo de cambio a la baja.
Para Carolina Monzón, gerente de Investigaciones Económicas de Itaú Colombia, el fortalecimiento del peso también está influenciado por “el escenario internacional tras la finalización del cierre de gobierno en EE. UU. y las operaciones del Ministerio de Hacienda”, que ha vendido US$4.100 millones en lo corrido del año.
La economista además señala que el mercado empieza a anticipar una tasa de interés más alta en Colombia de cara al ajuste del salario mínimo de 2026, lo cual podría mantener la moneda local fortalecida.
Proyecciones para 2025
Aunque en el corto plazo el dólar se mantiene relativamente estable, las proyecciones apuntan a un cierre de 2025 con un valor algo superior al actual, pero lejos de los máximos alcanzados en 2022.
Itaú estima una tasa de cambio alrededor de $3.900 por dólar para este y el próximo año.
Otras proyecciones del mercado indican:
- La Encuesta de Expectativas del Banco de la República prevé una TRM cercana a $4.000 para finales de 2025.
- El Banco de Bogotá estima un promedio de $3.917 para noviembre y cerca de $4.100 para diciembre de 2025.
- La Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo sitúa el dólar alrededor de $4.000 para diciembre del próximo año.
El comportamiento de la divisa seguirá dependiendo de las decisiones de la Fed y de las condiciones internas, entre ellas el rumbo de la tasa de interés en Colombia y la dinámica de inversión extranjera.








