Ecopetrol emitió un comunicado este lunes 8 de septiembre en el que explicó el alcance del acuerdo de confidencialidad firmado con Canacol Energy a mediados de agosto. La petrolera estatal señaló que el documento busca únicamente facilitar el intercambio de información técnica entre ambas compañías, sin que ello implique compromisos de compra o decisiones de inversión.
La empresa aclaró que este tipo de acuerdos son habituales en la industria energética y se enmarcan en la protección legal que exige el mercado. “La firma del acuerdo de confidencialidad en ningún caso genera obligaciones vinculantes para las partes ni obliga a la compañía a la realización de ninguna acción, gestión o compromiso subsecuente respecto de las operaciones de la Compañía”, señaló en el comunicado.
Ecopetrol añadió que cualquier decisión de impacto para el mercado de valores será comunicada oportunamente a través de los canales oficiales.
El anuncio se produce en un contexto de alta volatilidad en los precios internacionales del petróleo y del dólar, y coincide con los recientes resultados financieros de Canacol Energy, que reportó en agosto una caída del 27 % en sus ingresos netos de regalías y transporte durante el segundo trimestre de 2025, debido a una reducción en las ventas de gas natural y GNL.
Pese a la disminución de ingresos, la compañía canadiense registró una ganancia neta de USD 13,9 millones entre abril y junio, revirtiendo las pérdidas de un año atrás.