Ecopetrol reportó ganancias por 2,6 billones de pesos entre julio y septiembre de 2025, lo que representa un incremento del 42 % frente al trimestre anterior. Sin embargo, en el acumulado del año, la petrolera registra una caída del 32 % frente a 2024, con 7,5 billones de pesos de utilidad neta entre enero y septiembre.
La compañía atribuye la caída anual principalmente a factores externos: la baja en el precio del petróleo Brent (-15 %), bloqueos y daños en infraestructura, así como efectos tributarios y ajustes tarifarios en su filial ISA.
El EBITDA del tercer trimestre fue de 12,3 billones de pesos, un 11,8 % menos que el mismo periodo de 2024, mientras que el acumulado anual llegó a 36,7 billones, un 13,1 % menor.
A pesar de la caída anual, Ecopetrol destacó su producción promedio de 751.000 barriles equivalentes diarios, impulsada por campos clave en Colombia y operaciones en Estados Unidos. Además, en exploración avanza mejor de lo previsto, con 10 pozos perforados y fuerte potencial gasífero.
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, señaló que los resultados reflejan la estrategia de diversificación, disciplina de capital y proyectos estratégicos para la transición energética y la seguridad del país.
La empresa mantiene una deuda total de 114,3 billones de pesos, incluyendo la participación de ISA por 8.736 millones de dólares, reforzando su posición financiera sólida pese al entorno desafiante.









