NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Ecopetrol no emitirá acciones para comprar ISA y plazo del periodo de exclusividad se amplió hasta el 31 de Agosto

por
24 de junio de 2021
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En las últimas horas se conoció a través de Ecopetrol la ampliación del plazo del acuerdo de exclusividad que suscribió con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el pasado 12 de febrero, con el que se ha venido adelantando el proceso de negociación y las actividades de debida diligencia para la potencial adquisición de las acciones en circulación que posee la Nación en Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) ha sido ampliado hasta el 31 de agosto de 2021.

Sobre el particular, es bueno recordar que en un comienzo, el suscrito acuerdo de exclusividad, estaba pactado hasta el 30 de junio, sin embargo, fue ampliado con el fin de darle más tiempo a la petrolera en la negociación para que se quede con el 51,4 % de las acciones que tiene Hacienda en ISA.

No obstante, la empresa Ecopetrol fue muy clara y le comunicó al Ministerio de Hacienda que el proceso de adquisición de ISA no estará condicionado a la realización de una emisión de acciones por parte de la petrolera, “Esta decisión obedece a la evolución favorable de la situación financiera del Grupo Ecopetrol, que brinda la flexibilidad para cumplir el cierre de la transacción a través de un crédito con la banca internacional, dentro de los parámetros de apalancamiento establecidos en el plan de negocios de la compañía”, dijo Ecopetrol.

Dentro de las fuentes de recursos para poder comprar ISA, Ecopetrol tenía contemplado un esquema de financiación que incluiría una emisión de acciones de la petrolera para obtener recursos.

“Esta nueva emisión impulsaría el mercado de capitales local al convertirse en la más grande en la historia de Colombia. La estructuración financiera de la operación mantendría un nivel de endeudamiento de Ecopetrol alineado con su grado de inversión”, dijo la petrolera meses atrás e indicó que esta emisión de acciones de Ecopetrol iba a hacer que la participación de los inversionistas privados en la compañía aumente, y que la pública disminuya.

Hay que resaltar que el Gobierno colombiano tiene el 88,5 % de las acciones de Ecopetrol y también cuenta con el aval para enajenar (privatizar) el 8,5 % de su participación, sin embargo, el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, había dicho que con la emisión de acciones de la petrolera la Nación recibiría entre US$1.500 millones y US$2.500 millones, y que el 80 % de las acciones de la compañía seguirán en poder del Estado.

También podría gustarte

Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

Reforma laboral prohíbe a empleadores exigir ciertas tareas y protege nuevos derechos de trabajadores

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

“Al hacer una emisión hasta lo que está permitido por ley, se conserva el 80 % de participación pública en la empresa y se aumenta al 20 % la participación de los privados”, explicó Bayón en su momento.

Ahora bien, Ecopetrol aclaró que la emisión de acciones se seguirá teniendo en cuenta, pero ahora para financiar el proceso de transición energética y no para la compra de ISA.

“La compañía continuará avanzando en las iniciativas de financiamiento estructural para la estrategia de transición energética, como lo son la emisión de acciones y/o la contratación de deuda a mediano y largo plazo, bajo condiciones favorables de mercado”, dijo la petrolera.

Esta operación de emisión de acciones, si bien no es una venta directa por parte del Gobierno de sus acciones en la petrolera, sí constituye en la pérdida de una parte de la participación que tiene la Nación sobre la compañía.

Con los anuncios de la compañía, se espera que entre tercer trimestre se lleve a cabo la emisión de las acciones de la petrolera.

En cuanto al endeudamiento de la empresa, Bayón había explicado que el endeudamiento de la compañía podría aumentar hasta en US$2.500 millones, valor que dependerá de lo que se recaude con la emisión de acciones y de lo que necesite la firma de liquidez.

La compra del 51,4 % de las acciones de ISA se haría a través de un contrato interadministrativo entre Ecopetrol y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Para la estructuración y desarrollo de esta operación, Ecopetrol ha contado con el acompañamiento de las bancas de inversión Bancolombia y HSBC.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

9 de julio de 2025
Reforma laboral prohíbe a empleadores exigir ciertas tareas y protege nuevos derechos de trabajadores

Reforma laboral prohíbe a empleadores exigir ciertas tareas y protege nuevos derechos de trabajadores

8 de julio de 2025
Atlántico sube en el Índice de Competitividad y se ubica como el sexto departamento más competitivo del país

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

4 de julio de 2025
Aumentará el precio del diésel para carros particulares en Colombia

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

3 de julio de 2025

Las más leídas

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

9 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

9 de julio de 2025
Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

9 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba