Ecopetrol reportó que sus utilidades correspondientes al segundo trimestre de 2025 fueron de $1,8 billones, lo que representa una disminución del 46,4 % en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando alcanzaron los $3,3 billones.
El presidente de la estatal petrolera, Ricardo Roa, explicó que en este lapso los ingresos sumaron $29,7 billones, mientras que el Ebitda se ubicó en $11,1 billones, con un margen de 37,5 %. En el balance semestral, la utilidad atribuible a los accionistas fue de $4,93 billones, cifra inferior en un 33,2 % frente al año anterior, y las ventas totales se redujeron en un 4,5 %, pasando de $63,9 billones a $61 billones.
Pese a la caída en los indicadores financieros, la compañía alcanzó la producción semestral de hidrocarburos más alta en diez años, con 751.000 barriles de petróleo equivalente por día, impulsada por el desempeño de campos como Caño Sur y CPO-09 en Colombia, así como por operaciones en la cuenca del Permian, en Estados Unidos.
Roa también destacó la declaración de comercialidad del yacimiento Lorito, ubicado en el Meta, considerada la más grande de la última década, lo que, según dijo, refleja los beneficios de la adquisición del 45 % de CPO-09 y fortalece la seguridad energética del país.