NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El alza del dólar y los productos que aumentarán de precio

por
6 de julio de 2022
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Llega a su máximo históricos, el dólar hasta el momento se mantiene en los 4.300 pesos.

La variación de la divisa extranjera continúa al alza, lo que mantiene a los colombianos a la expectativa de la variación de precios en los productos importados en caso de que la divisa no torne a una estabilización en los próximos días.

Desde antes de las elecciones presidenciales y luego de la segunda vuelta, La divisa extranjera registra un movimiento constante, por lo que, en los últimos días la divisa se ha mantenido al alza superando la barrera de los 4.000 pesos por lo que las expectativas frente al mercado internacional representa una devaluación de la moneda nacional.

Para este miércoles, 6 de julio, el precio del dólar en Colombia alcanzó los 4.300 pesos por lo que llegó a una cifra histórica que no se había registrado antes, por tanto, se mantiene al alza y con esto los precios de varios productos importados tendrán alzas en las próximas semanas.

Al alza en los precios de varios productos, se suma el conflicto entre Rusia y Ucrania, ya que el mercado internacional tiene prendidas las alarmas por las consecuencias en varios países que han decidido romper relaciones comerciales con Rusia, lo cual, ha representado alzas en la divisa.

Uno de los indicadores trascendentales que determinan el alza del dólar son los precios del petróleo, el cual, depende del mercado internacional y su comportamiento que ha sido variable por la trascendencia del conflicto que se presenta en Ucrania.

Otra de las variables a destacar en el precio de la divisa es el comportamiento de la pandemia que sigue siendo una de las alarmas a nivel mundial frente a las posibles olas de contagio que detengan la actividad económica de las naciones.

También podría gustarte

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Los productos que son en su mayoría importados y contarán con incrementos estarán las telas, los agro insumos, ropa, vehículos y autopartes, alimentos, electrodomésticos, celulares y equipos de cómputo, entre otros.

Jeisson Balaguera, profesor e investigador en finanzas de la EAN habló frente a las variaciones en el precio del dólar y los movimientos para los próximos días.

“En el corto plazo van a haber variaciones altas, pero en el mediano lo ideal es que el dólar se estabilice. El Gobierno debe tener cuidado con las políticas que se lleguen a implementar, por ejemplo en temas del petróleo, en modificaciones a los tratados de libre comercio, esto determinará la estabilización del dólar”, dijo el analista.

De esta manera, se espera que las variaciones en el precio de la divisa continúen de cara a la llegada de un nuevo presidente de la república y la incertidumbre frente a las medidas gubernamentales que se tomarán serán un factor fundamental del precio del dólar y el comportamiento del peso en el mercado internacional.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Atlántico sube en el Índice de Competitividad y se ubica como el sexto departamento más competitivo del país

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

4 de julio de 2025
Aumentará el precio del diésel para carros particulares en Colombia

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

3 de julio de 2025
Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

2 de julio de 2025
Desempleo subió en Colombia y se ubicó en 9,9% en julio

Desempleo en Colombia bajó a 9 % en mayo, según el Dane

27 de junio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

7 de julio de 2025
Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

7 de julio de 2025
Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

7 de julio de 2025
Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

7 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba