El dólar en Colombia abrió este viernes 12 de septiembre con un promedio de $3.904, apenas $1 por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubica en $3.903,18. Durante la jornada, la divisa marcó un mínimo de $3.891 y un máximo de $3.912.
La caída se da en medio de las expectativas sobre un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, impulsadas por débiles datos de empleo y un repunte moderado de la inflación en ese país.
Henry Amorocho, profesor de Hacienda Pública de la Universidad del Rosario, explicó que el precio de equilibrio entre dólar y peso estaría en los $3.800, y destacó que la recompra de deuda del Gobierno colombiano ha ayudado a contener alzas en la tasa de cambio.
El experto también resaltó que el desempleo en Colombia bajó de 9,9 % a 8,8 % en julio, lo que refuerza la percepción de estabilidad macroeconómica.
Mientras tanto, en Wall Street, los mercados operaban este viernes con leves variaciones tras una jornada de récords en sus principales índices, impulsados por cifras de inflación mejor a lo esperado.