NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El impuesto sí toca a los más pobres: ellos tienen la mayoría de vehículos

Noticias BQ por Noticias BQ
9 de septiembre de 2025
en Economía
0
El impuesto sí toca a los más pobres: ellos tienen la mayoría de vehículos
0
Compartit
62
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Motos y carros de los sectores más vulnerables son los principales afectados por el IVA a combustibles propuesto en la reforma tributaria.

 

La nueva reforma tributaria busca sumar $26,2 billones a las arcas del Estado y uno de los pilares para lograrlo será el cobro del IVA del 19% a la gasolina y el diésel. Con esta medida, el Ministerio de Hacienda espera recaudar $2,6 billones en 2025, cifra que ascendería a$7,2 billones en 2028 sí $7,7 billones en 2029.

 

El presidente Gustavo Petro defendió la decisión señalando que el impacto recaerá principalmente sobre los sectores de mayores ingresos.“Le ponemos impuestos a la gasolina, sí, pero el pobre no usa casi gasolina; el que más usa gasolina es el de las cuatro puertas”, aseguró.

Sin embargo, cálculos de expertos señalan queel 60% de los vehículos que circulan en el país pertenecen a los estratos bajos y medios (1, 2 y 3), mientras que en el caso de las motocicletas la proporción asciende al 95%.

“No es correcto afirmar que la gasolina la consumen los ‘ricos’,cuando más del 60% de los carros y más del 95% de las motos están en hogares de ingresos bajos y medios”, señaló Camilo Herrera, director y fundador de la consultora Raddar.

Asimismo, según Sergio Cabrales, profesor de la Universidad de los Andes,solamente el 5% de los carros y el 0,4% de las motos los poseen los hogares de ingresos altos.

“La mitad de los hogares tiene un carro o moto, siendo este último el medio más usado para llegar al trabajo. Esto confirma que la gasolina está profundamente ligada a la vida diaria de los sectores populares.”, indicó el analista a través de su cuenta de X.

Señor presidente @petrogustavo
No es correcto afirmar que la gasolina la consumen los “ricos”, cuando más del 60% de los carros y más del 95% de las motos están en hogares de ingresos bajos y medios… pic.twitter.com/x1cTPhYQHo

— Camilo Herrera Mora (@consumiendo) September 4, 2025

Los impactos del IVA a los combustibles que trae la tributaria

 

La reforma tributaria radicada por el Gobierno contempla aumentar gradualmente el IVA a los combustibles así:

Corriente del motor de gasolina (GMC): tarifa del 10% desde enero de 2026 y la general desde enero de 2027.

ACPM: tarifa del 10% en 2026, pero la general solo se aplicará desde 2028.

Alcohol carburante (mezcla con gasolina): se gravará con tarifa general desde julio de 2026.

También podría gustarte

Colombia, al fondo del pozo fiscal de la OCDE: último lugar en competitividad tributaria por segundo año consecutivo

Bancolombia alerta sobre nueva modalidad de fraude que busca vaciar cuentas de sus clientes

Ecopetrol aclara alcance del acuerdo de confidencialidad con Canacol Energy

Biocombustibles (para mezcla con ACPM): tarifa general desde enero de 2027.

Margen minorista de la gasolina: desde enero de 2026 pagará IVA general, completando así el esquema plurifásico.

Con esto, de acuerdo con Cabrales, el precio del galón de ACPM subiría aproximadamente un 8,1 % en 2026, pasando de $10.976 a $11.867.

“La tendencia alza continuaría en 2027, con un incremento estimado del13,9 %, que llevaría el precio hasta $12.503 por galón”, añadió.

El experto agregó que la tributaria también establece un aumento en el impuesto nacional al carbono aplicable a los combustibles, incluida la gasolina, por lo que, a partir de 2026, la tarifa será de $42.609 por tonelada de CO₂ equivalente, lo que se traduce en $384 por galón de gasolina.

“En conjunto, estas medidas implicarán un encarecimiento que elevará el precio final de la gasolina por encima de los $18.100 por galón (…) Estos incrementos se traducirán en mayores costos operativos para las empresas de transporte de carga y pasajeros. Pero no solo afectarán a los transportadores,sino que también se reflejarán en el precio final de muchos productos, especialmente los alimentos, cuyo abastecimiento depende principalmente del transporte terrestre”, concluyó Cabrales.

#ACPM La reforma tributaria aumentaría el precio del diésel (ACPM) un 8 % en 2026 y un 14 % en 2027

Gracias a la reforma tributaria, el precio del galón de ACPM subiría aproximadamente un 8,1 % en 2026, pasando de $10.976 a $11.867.

La tendencia al alza continuaría en 2027,… pic.twitter.com/8dpqnXeJ1B

— Sergio Cabrales (@SergioCabrales) September 6, 2025

¿Cuántos carros y motos hay en Colombia?

 

De acuerdo con las cifras del Runt, en el país están registrados 20,6 millones de vehículos. De ese total, 12,9 millones corresponden a motocicletas, lo que equivale al 62% del parque automotor. En segundo lugar, se ubican los carros particulares, con 3,9 millones de unidades, seguidos por las camionetas, que suman 1,9 millones.

Los datos del Runt también arrojan que la mayor concentración de motocicletas no está en las grandes capitales, sino en municipios cercanos y en otras regiones del país. De hecho, el 23% de todas las motos registradas en Colombia se encuentran fuera de las principales ciudades.

Entre los municipios con mayor número de registros figuran Sabaneta y Envigado (Antioquia), Funza y Soacha (Cundinamarca), Girón (Santander), Florida (Valle del Cauca), Rivera (Huila) y Cereté (Córdoba).

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Colombia, al fondo del pozo fiscal de la OCDE: último lugar en competitividad tributaria por segundo año consecutivo

Colombia, al fondo del pozo fiscal de la OCDE: último lugar en competitividad tributaria por segundo año consecutivo

9 de septiembre de 2025
Bancolombia alerta sobre nueva modalidad de fraude que busca vaciar cuentas de sus clientes

Bancolombia alerta sobre nueva modalidad de fraude que busca vaciar cuentas de sus clientes

8 de septiembre de 2025
Ecopetrol registra una caída del 46.5% en sus utilidades del tercer trimestre

Ecopetrol aclara alcance del acuerdo de confidencialidad con Canacol Energy

8 de septiembre de 2025
Inflación en Colombia sigue bajando, pero alimentos y restaurantes siguen presionando el bolsillo

Inflación en Colombia sigue bajando, pero alimentos y restaurantes siguen presionando el bolsillo

6 de septiembre de 2025

Las más leídas

Cayó alias ‘Russo’ por narcotráfico y homicidio

Cayó alias ‘Russo’ por narcotráfico y homicidio

9 de septiembre de 2025
Capturado en Rebolo por hurto y porte ilegal de arma de fuego

Capturado en Rebolo por hurto y porte ilegal de arma de fuego

9 de septiembre de 2025
Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

9 de septiembre de 2025
Bancolombia alerta sobre nueva modalidad de fraude que busca vaciar cuentas de sus clientes

Bancolombia alerta sobre nueva modalidad de fraude que busca vaciar cuentas de sus clientes

8 de septiembre de 2025
Capturan a 6 personas en Sabanalarga por homicidios selectivos, hurto y extorsión

Capturan a 6 personas en Sabanalarga por homicidios selectivos, hurto y extorsión

9 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba