NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

En más de un 50% han aumentado los precios de útiles escolares como cuadernos y bolígrafos

por
11 de enero de 2022
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Esto se debe según expertos, por la escasez de papel y el tema de importaciones.

El gremio de comerciantes de la capital del país aseguraron que los precios han incrementado considerablemente por cuenta de los sobrecostos en las importaciones y por la escasez de algunos productos.

Es por ello que muchos vendedores de estos elementos manifestaron que “realmente han subido mucho los precios. La escasez es abundante porque no hay materia prima, no hay mercancía por ningún lado y lo poco que se encuentra, tiene precios muy altos a los que generalmente encontraban las personas”.

Entre tanto para algunos comerciantes de diferentes sectores de Bogotá, afirman que los precios de los útiles escolares han subido considerablemente por cuenta de los sobrecostos en las importaciones y por la escasez de algunos productos.

Vendedores manifiestan que “realmente han subido mucho los precios. La escasez es abundante porque no hay materia prima, no hay mercancía por ningún lado y lo poco que se encuentra, tiene precios muy altos a los que generalmente encontraban las personas”.

“Los cuadernos han tenido alzas considerables ya que en años anteriores se conseguían desde los $1.200 o $1.300. Para este año, los más económicos tienen un costo de 2.200 pesos“, explicaron y señalaron que algunos de los elementos más escasos son el papel, el cartón, el papel kraft y los esferos.

“Los consumidores se quejan por el precio o porque no encuentran lo que las listas escolares piden. Otros productos más costosos son los plásticos y los esferos“.

También podría gustarte

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

En algunas marcas ya no se encuentra abastecimiento de esferos que normalmente venden las papelerías.

Los esferos tenían un costo de 500 pesos y llegan actualmente hasta los 900 pesos”, agregaron los comerciantes.

Indicaron que, en promedio, los útiles escolares para este año han subido en un 25%. Además, el papel, los cuadernos, las resmas han incrementado hasta en un 60% por la escasez de papel en el territorio nacional.

Frente a los altos costos, algunos consumidores manifestaron que sí han evidenciado el alza de los útiles escolares debido a que este año han tenido que invertir entre 100.000 pesos y 150.000 pesos más de lo que usualmente gastaban en esos elementos.

Adicionalmente, dijeron que el valor de los uniformes escolares, que en muchas ocasiones debe ser una sola referencia y comprado en un lugar específico han incrementado en promedio un 50%.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Atlántico sube en el Índice de Competitividad y se ubica como el sexto departamento más competitivo del país

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

4 de julio de 2025
Aumentará el precio del diésel para carros particulares en Colombia

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

3 de julio de 2025
Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

2 de julio de 2025
Desempleo subió en Colombia y se ubicó en 9,9% en julio

Desempleo en Colombia bajó a 9 % en mayo, según el Dane

27 de junio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

7 de julio de 2025
Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

7 de julio de 2025
Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

7 de julio de 2025
Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

7 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba