NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

En más de un 90 % aumentaron los seguros de Vida por pandemia

por
25 de noviembre de 2021
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mientras que, con el inicio de las restricciones de circulación por pandemia en 2020, las víctimas por accidente de tránsito redujeron considerablemente; hoy en 2021, el aumento es mayor a esa disminución inicial, aunque un 3% menor a la cantidad anterior a la pandemia por Coronavirus.

Durante el primer semestre del 2021, 381.167 personas fueron víctimas de accidentes de tránsito (38% más que el mismo período del año pasado) teniendo que haber recibido atención en salud por ese hecho.

Según la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), las reclamaciones en general han subido un 28% y la mayoría de los aumentos están vinculados directa o indirectamente al Covid.

En Ramos Generales:

Lucro, aumentó un 51% (pasó del 43% al 65%, hecho vinculado a protestas y robos)
Autos, aumentó 19% (del 54 al 64$, vinculado al aumento de la siniestralidad por mayor circulación)
SOAT, aumentó un 11% (del 70 al 78%, vinculado también por la vuelta a las calles)

En Ramos de Personas, es donde los aumentos en algunos segmentos superan al 90%:

Vida Individual, aumentó un 109% (del 23 al 48%)
Vida Grupo, 94% más (pasó del 33 al 64%)
Exequias, 54% (del 39 al 60%)
Salud, 12% (del 65 al 73%)

Causas principales de aumento de la siniestralidad:
  • Fallecimiento por Coronavirus
  • Apertura de las vías y la consecuente mayor circulación en las calles
  • Robos y protestas por medidas relacionadas a la pandemia
  • Aumento de daños en establecimientos y hogares

Mientras las reclamaciones aumentaron en el primer semestre del año, las aseguradoras tuvieron una caída en las utilidades del 52%, en comparación con el mismo periodo de 2020.

También podría gustarte

Reforma laboral prohíbe a empleadores exigir ciertas tareas y protege nuevos derechos de trabajadores

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

A raíz de la pandemia causada por el Covid- 19, el sector asegurador se vio obligado a realizar cambios, modificando su estructura para poder responder a las necesidades de los clientes, formar un camino y adaptarse para poder sobrellevar la situación.

A pesar de que la industria de los seguros vende el mismo producto desde sus comienzos, gracias a la explosión de los recursos digitales, las compañías tienen a su alcance nuevas posibilidades de acceso, contacto y personalización a costos razonables.

Las compañías aseguradoras fueron hallando un canal digital para agilizar sus tareas, para ser más eficientes y poder tener resultados más rápidos. De acuerdo a los expertos Fernando Oliva y Mauro Flores:

Uno de los puntos clave que presenta este cambio tecnológico respecto a los seguros digitales es la influencia de las redes sociales.

Es importante este punto porque las personas confían en lo que otras personas dicen sin conocerlas y porque los nuevos clientes jóvenes nacieron en la era digital. Son personas con el hábito incorporado de buscar precios en internet, comparar y después decidir si se compra o no.

El celular como canal de comunicación y gestión no solo de contratación de seguros. Por ejemplo, en caso de tener un accidente enviar la ubicación en el momento más fotos desde la app descargada.

Usar el rastro digital también es una alternativa nueva que se propuso en algunas aseguradoras y tuvieron respuestas positivas por parte de los usuarios.

Compartir y vincular la información del GPS del celular con la compañía de seguros, para que vean la forma en que cada día se usa el auto: recorrido, horarios, velocidad. El objetivo es brindarles un mejor precio en pólizas (personalizado).

Por el lado interno, el uso de Google Analytics es un aspecto importante dentro de la base de datos de una empresa aseguradora para obtener información que permita brindar ofertas personalizadas a los usuarios.
Las compañías de hoy en día no sólo tienen que tener en consideración la transformación digital para aumentar sus ventas, sino que deben entender la importancia de disminuir el impacto económico negativo que tuvo la pandemia en la mayoría de sus clientes potenciales; porque de lo contrario están condenadas a utilidades decrecientes.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Reforma laboral prohíbe a empleadores exigir ciertas tareas y protege nuevos derechos de trabajadores

Reforma laboral prohíbe a empleadores exigir ciertas tareas y protege nuevos derechos de trabajadores

8 de julio de 2025
Atlántico sube en el Índice de Competitividad y se ubica como el sexto departamento más competitivo del país

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

4 de julio de 2025
Aumentará el precio del diésel para carros particulares en Colombia

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

3 de julio de 2025
Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

2 de julio de 2025

Las más leídas

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

8 de julio de 2025
Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

7 de julio de 2025
5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

8 de julio de 2025
Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

8 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba