NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Este 4 de agosto se abrirá la convocatoria del programa Fábricas de Internacionalización: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

por
3 de agosto de 2022
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Se buscan 500 empresas colombianas que quieran exportar

Desde mañana jueves 4 de agosto, se abrirá una nueva convocatoria del programa Fábricas de Internacionalización, cuya iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es liderada por ProColombia y cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Desde 2020, el programa ha beneficiado a más de 576 empresas y ha generado exportaciones a 53 países.

La iniciativa hace parte de la estrategia Colombia Exporta Más del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y se enmarca en la Política de Internacionalización para el Desarrollo Productivo Regional, aprobada recientemente por el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), que busca a través de la internacionalización, que las regiones impulsen su desarrollo y crecimiento económico.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, anunció que “500 empresas colombianas de bienes y servicios podrán participar en la nueva convocatoria de Fábricas de Internacionalización, una estrategia que acompaña a los empresarios en todo su proceso de exportación”.

Destacó además que esta es una de las principales apuestas de política pública del gobierno del presidente Iván Duque para reactivar la economía y fortalecer la capacidad exportadora del país.

Explicó además que las empresas seleccionadas tendrán el acompañamiento constante del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y de ProColombia con las seis líneas de servicio que ofrece esta iniciativa: Programa Empresas de Excelencia Exportadora 3E; Comex 360; Consorcios de Exportación; Proyectos Sostenibles; Mentor, que incluye la estrategia Colombia a un Clic; y Expansión Internacional.

También podría gustarte

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

“Con Fábricas de Internacionalización hemos logrado contribuir en el incremento de las exportaciones no minero energéticas del país, fomentando la cultura exportadora y ampliando el tejido empresarial exportador”, señaló Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, quien detalló que, desde que se inició en 2020 el Programa, este “ha realizado 1.170 intervenciones en 576 empresas, las cuales han certificado negocios por US$119,1 millones en 53 países. Además, acompañamos a 23 empresas en sus procesos de instalación en el extranjero”. La funcionaria contó que esta es la convocatoria más grande desde que comenzó el Programa.

Las empresas pueden postularse por medio de la página web de Fábricas de Productividad. Los principales requisitos son: ser persona natural o jurídica responsable de IVA, legalmente constituida en Colombia; tener una empresa con un bien o servicio basado en conocimiento definido; ser una empresa productora o comercializadora de productos o servicios basados en conocimientos colombianos, y tener un producto no minero y pertenecer a algunas de las siguientes cadenas productivas: agroalimentos, metalmecánica y otras industrias, químicos y ciencias de la vida, sistema moda e industrias 4.0 (servicios basados en el conocimiento).

El BID se ha vinculado al Programa para financiar la participación de las empresas de los sectores de servicios basados en el conocimiento (SBC) – como son el desarrollo de software y de aplicaciones móviles, animación y videojuegos, audiovisual, BPO, industria editorial y gráfica, publicidad y mercadeo, arquitectura e ingeniería, educación, salud, artes escénicas y música.

“Colombia tiene un gran potencial para posicionarse como un hub de servicios basados en el conocimiento y la creatividad por la alta cualificación de su capital humano, buena infraestructura de conectividad, clima de negocios favorable y costos competitivos. Además, las exportaciones de estos sectores han sido las más resilientes a las últimas crisis económicas, expandiéndose al ritmo de las nuevas tecnologías. Es por esto que, desde el BID apoyamos firmemente a las empresas de estos sectores a crecer e internacionalizarse”, afirmó Alejandra Villota, especialista senior en comercio e inversión del BID y jefe del proyecto BID-MinCIT, que financia la convocatoria para las empresas de servicios.

Villota añadió que “el Programa Fábricas de Internacionalización ofrece innovadoras líneas de servicios de apoyo empresarial, que tienen en cuenta las oportunidades y desafíos para la internacionalización de estas industrias. Ya se han impactado a 174 empresas SBC en las convocatorias previas con excelentes resultados. Desde el BID, invitamos a las empresas de SBC a que aprovechen esta gran oportunidad para hacer más competitivo su proceso de internacionalización.

En esta nueva convocatoria contaremos con 105 cupos para empresas de estos sectores”.

Las seis líneas de servicio de Fábricas de Internacionalización abordan desde el diseño de nuevos modelos de negocio, de cara a la internacionalización y a la medida del empresario, hasta el servicio de consultoría para la creación o el fortalecimiento del área de comercio exterior. También promueve alianzas estratégicas entre las empresas para que compartan costos y riesgos en el proceso de internacionalización.

Además, se hace énfasis en lograr eficiencias en logística, entre otros beneficios. Otra de las líneas profundiza en el desarrollo de habilidades en comercio exterior para proyectos liderados por indígenas, mujeres y campesinos, que demuestren prácticas socialmente responsables y transfieran los beneficios de la internacionalización a todos los eslabones de la cadena, gracias a la sostenibilidad.

La experiencia de empresas mentoras será aprovechada para que transfieran su conocimiento a otras firmas, con el fin de que no incurran en costos adicionales o errores que el mentor ya superó en el pasado. Así, la idea es aprovechar nuevos canales de comercialización, como el e-commerce, y la orientación a las empresas para su instalación en otros mercados.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Atlántico sube en el Índice de Competitividad y se ubica como el sexto departamento más competitivo del país

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

4 de julio de 2025
Aumentará el precio del diésel para carros particulares en Colombia

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

3 de julio de 2025
Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

2 de julio de 2025
Desempleo subió en Colombia y se ubicó en 9,9% en julio

Desempleo en Colombia bajó a 9 % en mayo, según el Dane

27 de junio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

7 de julio de 2025
Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

7 de julio de 2025
Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

7 de julio de 2025
Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

7 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba