NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Estos son los 997 productos colombianos libres de aranceles para exportar a EE.UU.

por
4 de enero de 2022
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Colombia está dentro de los 15 primeros proveedores del país norteamericano, alcanzando cifras, en condiciones normales de comercio, de hasta US$ 8.537,6 millones

Con la llegada de 2022 se cumplen 10 años de la entada en vigencia del Tratado de Libre Comercio con EE. UU., con lo cual sigue el avance del proceso de desgravación de bienes que desde Colombia buscan ser exportados sin aranceles al mercado estadounidense.

En línea con ello, la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) dio a conocer que este nuevo año empieza con 997 productos colombianos que entrarán con cero arancel al mercado de Estados Unidos, de los cuales 24 son agrícolas y 973 no agrícolas, los que en este momento tienen gravámenes entre el 1 y el 3,8 %.

El gremio también señaló que un reciente análisis basado en cifras del U.S. Census Bureau,indicó que de esos casi mil bienes, Colombia le ha exportado a EE. UU. entre enero y octubre de 2021, US$ 4.642,6 millones en el que destacan plásticos; vidrio y sus manufacturas; aluminio; maquinaria eléctrica; cementos; manufacturas diversas; objetos de arte, colección y antigüedades; muebles de madera; rubies, zafiros, y esmeraldas trabajadas, entre otros.

Del mismo modo, explicó que de esos bienes EE. UU. ha comprado del mundo US$ 568.016,3 millones, con un potencial de mercado de hasta alrededor US$ 666.668,6 millones y en los que Canadá, México, China, Japón y Corea son los principales vendedores.

Así entonces, Colombia se ubica hoy en día dentro del top 15 de proveedores alcanzando cifras, en condiciones normales de comercio, de hasta US$ 8.537,6 millones.

También podría gustarte

Multa millonaria a Mercado Libre por uso indebido de datos biométricos de usuarios

Intergremial del Atlántico advierte que tarifa nacional en transporte de gas aumentaría 76 % los costos en el Caribe

IVA a la gasolina importada por Ecopetrol: ¿Un golpe a la economía nacional?

“En la medida en que se reduzcan las costos y limitaciones no arancelarias del comercio entre los dos países se van a aprovechar mejor las oportunidades que brinda el TLC con Estados Unidos, al tiempo que impulsará el fortalecimiento de la diversificación de la canasta exportadora, la productividad y desarrollo del aparato productivo de Colombia”, señaló María Claudia Lacouture, directora ejecutiva de AmCham Colombia.

Productos que estarán exentos del arancel

Dentro de los agrícolas, el gremio señaló que serían productos con algún tipo de transformación, en el que los bienes secos o conservados de algún modo se llevan todo el protagonismo.

Así mismo, el informe de la entidad indicó que dentro de los bienes no agrícolas se destacan productos como:

-Tipos de cemento blanco, sin pulverizar, coloreado artificialmente.

-Cloruro de hidrogeno, ácido sulfúrico, óxidos de hierro, hemioxido de nitrógeno, hidróxido de aluminio.

-Algodón, vendas, gasas impregnadas de yeso, desechos farmacéuticos y demás insumos para la industria farmacéutica.

-Caucho.

-Papel y sus manufacturas.

-Calzado de diferentes tipos.

-Vidrio.

-Hierro o acero.

-Máquinas y aparatos despulpadoras para tratamiento de productos como arroz, café, frutas u hortalizas.

-Válvulas, equipos electrónicos, motocicletas, bicicleta.

-Sillines para la industria cosmética.

-Obras de arte y menajes.

La información también precisó que, según datos del MinCIT, los productos como atún en diferentes presentaciones, cangrejos y camarones se incluyen como no agrícolas por tener proceso de transformación al ser conservados, enlatados o preparados, es decir, se consideran agroindustriales y también estarán exentos del arancel.

“De acuerdo con las cifras y los productos que van a quedar sin arancel para Colombia, de cara a 2022, se hace relevante destacar que el gran potencial está centrado en el sector no minero-energético. El reto es continuar vendiendo todos esos productos que hoy están gravados con algún porcentaje y aprovechar las oportunidades de esos bienes intermedios que EE. UU. está demandando para ser parte de la cadena productiva y de suministro de ese país que se traducen en ventas nacionales estadounidenses o se reexportan a terceros países, y demuestran que se continúan abriendo opciones gracias al acuerdo comercial con Estados Unidos”, finalizó la directora de AmCham Colombia.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Multa millonaria a Mercado Libre por uso indebido de datos biométricos de usuarios

Multa millonaria a Mercado Libre por uso indebido de datos biométricos de usuarios

9 de mayo de 2025
Intergremial del Atlántico advierte que tarifa nacional en transporte de gas aumentaría 76 % los costos en el Caribe

Intergremial del Atlántico advierte que tarifa nacional en transporte de gas aumentaría 76 % los costos en el Caribe

8 de mayo de 2025
IVA a la gasolina importada por Ecopetrol: ¿Un golpe a la economía nacional?

IVA a la gasolina importada por Ecopetrol: ¿Un golpe a la economía nacional?

6 de mayo de 2025
USO alerta sobre grave impacto financiero en Ecopetrol por IVA a gasolina importada

USO alerta sobre grave impacto financiero en Ecopetrol por IVA a gasolina importada

5 de mayo de 2025

Las más leídas

Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

9 de mayo de 2025
Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

8 de mayo de 2025
Golpe a ‘Los Costeños’: capturan a tres miembros de ‘Los Ají Molido’ en Barranquilla

Golpe a ‘Los Costeños’: capturan a tres miembros de ‘Los Ají Molido’ en Barranquilla

9 de mayo de 2025
Cerca de cuatro militares muertos y siete heridos tras combates con Clan del Golfo en Bolívar

Tragedia en batallón de Pasto: soldado asesinó a dos compañeros y dejó cinco heridos

8 de mayo de 2025
Sectores de Barranquilla y Palmar de Varela afectados por trabajos eléctricos este sábado 10 de mayo

Sectores de Barranquilla y Palmar de Varela afectados por trabajos eléctricos este sábado 10 de mayo

9 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba