NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

ExMinHacienda, José Manuel Restrepo, desmiente a Petro sobre cifras en el aumento a los funcionarios públicos

por
10 mayo, 2023
en Economía
0
ExMinHacienda, José Manuel Restrepo, desmiente a Petro sobre cifras en el aumento a los funcionarios públicos
0
Compartit
61
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En las últimas horas, el presidente Gustavo Petro anunció este martes el aumento salarial que tendrán los trabajadores del sector público durante 2023 con un mensaje lleno de jubilo.

Según señaló el mandatario, se llegó a un acuerdo para que el incremento sea del 14,62 % con retroactivo al primero de enero, el cual beneficiará a más de 1,3 millones de trabajadores.

“Este es el acuerdo salarial al que se llegó para el sector público: 14,62 % para el año 2023 retroactivo a primero de enero y para el 2024 IPC 2023+1,6 %. Es el aumento más grande en la historia de la negociación colectiva del sector público”, dijo el presidente Petro en Twitter.

El exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, le contestó desmintiéndolo.

“En síntesis, el aumento mayor en capacidad adquisitiva para empleados públicos en la historia fue el que se logró para 2022, negociado desde 2021 (aumento por encima de inflación de 1,64 %) en comparación a aumentos reales (por encima de inflación ) de 1,5 % en 2023 y 1,6 % en 2024″, escribió. Restrepo presentó una tabla con cifras del Dane que así lo demuestran.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Francisco Maltés, manifestó que los aumentos establecidos tras el acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos CUT, CTC, CGT, Únete, CNT, CSPC, Fecospec, Propaís, Fenec, Fenaser y Fenaltraesp “son superiores al promedio de los incrementos salariales del gobierno anterior”.

En síntesis el aumento mayor en capacidad adquisitiva para empleados públicos en la historia fue el que se logró para 2022 negociado desde 2021 (aumento por encima de inflación de 1,64%) en comparación a aumentos reales (por encima de inflación ) de 1,5% en 2023 y 1,6% en 2024. https://t.co/vkKwhLGMM5 pic.twitter.com/a9UqCUIB26

— José Manuel Restrepo Abondano (@jrestrp) May 10, 2023

También podría gustarte

Inflación en Colombia sube a 5,51 % en octubre y enciende las alertas sobre tasas de interés y salario mínimo

Dólar cae en jornada reducida por festivo en Estados Unidos y menor demanda internacional

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

Inicialmente, los trabajadores públicos acordaron solicitarle al Gobierno nacional un aumento salarial para este 2023, retroactivo desde el primero de enero, del 18,12 %, es decir, un aumento del IPC (que fue del 13,12 %) más un 5 % adicional.

Según el mandatario, se llegó a un acuerdo para que el incremento sea del 14,62 % con retroactivo al primero de enero, el cual beneficiará a más de 1,3 millones de trabajadores.

Finalmente, tras varias semanas de negociación, el Gobierno y los sindicatos llegaron al acuerdo: 14,62 % para el año 2023, con retroactivo a 1° de enero, y para el 2024 IPC 2023+1,6 %.

Este es el acuerdo salarial al que se llegó para el sector público: 14.62% para el año 2023 retroactivo a 1 de enero y para el 2024 IPC 2023+1.6%.
Es el aumento más grande en la historia de la negociación colectiva del sector público.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 9, 2023

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Inflación en Colombia: Cifras reveladas por el DANE impactan negociaciones del salario mínimo para el 2024

Inflación en Colombia sube a 5,51 % en octubre y enciende las alertas sobre tasas de interés y salario mínimo

11 noviembre, 2025
Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Dólar cae en jornada reducida por festivo en Estados Unidos y menor demanda internacional

11 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025
Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

10 noviembre, 2025

Las más leídas

Hallan sin vida a un hombre en zona rural de Palmar de Varela: investigan las causas

Hallan sin vida a un hombre en zona rural de Palmar de Varela: investigan las causas

12 noviembre, 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Ataque a bala en San Nicolás deja un hombre muerto y dos mujeres heridas

11 noviembre, 2025
Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

11 noviembre, 2025
Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en un arroyo del barrio Villa Country, en Barranquilla

Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en un arroyo del barrio Villa Country, en Barranquilla

11 noviembre, 2025
Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba