NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Exportaciones del Atlántico cayeron un 1,4 % en 2024, pero mantienen crecimiento frente a 2019

por
11 de febrero de 2025
en Economía
0
Exportaciones del Atlántico cayeron un 1,4 % en 2024, pero mantienen crecimiento frente a 2019
0
Compartit
30
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que las exportaciones del Atlántico disminuyeron un 1,4 % en 2024 en comparación con 2023, reflejando la contracción de la industria local. A nivel nacional, Colombia también registró una leve caída del 0,4 %, aunque el segmento no tradicional creció un 8,2 %, impulsado por las exportaciones de maquinaria y aparatos eléctricos (+32,8 %) y metálicos básicos (+15,7 %).

Pese a la contracción de 2024, la Cámara de Comercio de Barranquilla (CCB) destacó que las exportaciones del Atlántico han crecido un 59,2 % en comparación con 2019, superando el incremento del 25,4 % registrado a nivel nacional.

El 97,9 % de las exportaciones del departamento corresponden a productos no tradicionales, los cuales cayeron un 2,5 % en 2024, principalmente por la reducción en la venta de bovinos (-56,6 %), compuestos químicos (-23,1 %), fungicidas (-21,3 %) y puertas y ventanas (-9,4 %).

Manuel Fernández Ariza, presidente de la CCB, resaltó que las exportaciones no tradicionales per cápita del Atlántico han crecido de manera sostenida en los últimos 15 años, superando a Antioquia, Bogotá y el promedio nacional.

Estados Unidos, el principal socio comercial del Atlántico con el 42 % de las exportaciones, registró una caída del 4,7 % en 2024. En contraste, las ventas hacia América Latina y China crecieron un 3,6 % y 2,4 %, respectivamente.

Por otro lado, las zonas francas del Atlántico exportaron USD 416,2 millones hasta noviembre de 2024, un 13,5 % más que en 2023. Destacó el aumento del 116,8 % en exportaciones desde la ZFP Internacional del Atlántico, impulsado por empresas como OPP Film, Sempertex y AB Inflatables.

También podría gustarte

Caos sobre ruedas: bloqueos, violencia y abandono dejan al transporte de carga al borde del colapso en Colombia

El dólar en Colombia cerró al alza, pero se mantiene por debajo de $3.900

Promigas advierte que Colombia deberá seguir importando gas y prevé alzas en tarifas

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Caos sobre ruedas: bloqueos, violencia y abandono dejan al transporte de carga al borde del colapso en Colombia

Caos sobre ruedas: bloqueos, violencia y abandono dejan al transporte de carga al borde del colapso en Colombia

18 de septiembre de 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

El dólar en Colombia cerró al alza, pero se mantiene por debajo de $3.900

18 de septiembre de 2025
Promigas advierte que Colombia deberá seguir importando gas y prevé alzas en tarifas

Promigas advierte que Colombia deberá seguir importando gas y prevé alzas en tarifas

18 de septiembre de 2025
Presidente de Promigas advierte déficit de gas y posible alza en tarifas de hasta 40% en 2026

Presidente de Promigas advierte déficit de gas y posible alza en tarifas de hasta 40% en 2026

18 de septiembre de 2025

Las más leídas

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

19 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

19 de septiembre de 2025
Identifican a la víctima de asesinato en Juan de Acosta: Juan Carlos García Alba, de 32 años

Identifican a la víctima de asesinato en Juan de Acosta: Juan Carlos García Alba, de 32 años

19 de septiembre de 2025
Joven reportada como desaparecida muere arrollada por un bus en Barranquilla

Joven reportada como desaparecida muere arrollada por un bus en Barranquilla

19 de septiembre de 2025
Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba