NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Exportaciones no minero energéticas lograron cifras récord al comienzo del 2021

por
3 de mayo de 2021
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Así se desprende del análisis hecho por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que estableció que esta clase de ventas (agropecuarias, agroindustriales e industriales) registraron un crecimiento del 14,3%, entre enero y marzo, frente a igual periodo del 2020. Y en el tercer mes de este año el crecimiento fue de 34,2%.

• El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, manifestó que “desde el penúltimo mes del año pasado, las exportaciones de bienes no minero energéticos han presentado variaciones positivas, aún en medio de la pandemia. Desde el inicio del Gobierno nos trazamos el propósito de aumentar esas exportaciones, de diversificar y de aumentar el tejido exportador”.

Durante el primer trimestre del año el país registró las cifras más altas en exportaciones de bienes no minero energéticos en toda su historia. Para los tres primeros meses del año, la cifra llegó a los 4.236 millones de dólares, mientras que para el mes de marzo alcanzó los 1.656 millones de dólares, también la mejor cifra reportada para dicho mes.

Así se desprende del análisis hecho por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que estableció que esta clase de ventas (agropecuarias, agroindustriales e industriales) registró un crecimiento del 14,3%, entre enero y marzo, frente a igual periodo del 2020. Y en el tercer mes de este año el crecimiento fue de 34,2%.

Al evaluar tan solo marzo, se confirma la tendencia creciente de esa clase de exportaciones, pues es el quinto mes consecutivo con variaciones positivas desde noviembre del 2020.

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, manifestó que “desde el penúltimo mes del año pasado, las exportaciones de bienes no minero energéticos han presentado variaciones positivas, aún en medio de la pandemia. Eso nos confirma el quiebre de la tendencia y el camino de crecimiento. Desde el inicio del Gobierno nos trazamos el propósito de aumentar esas exportaciones, de diversificar y de aumentar el tejido exportador”.

También podría gustarte

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

Producción industrial de Colombia creció 5,8 % en julio, según el Dane

El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

“Todo esto ha sido sobre el eje del entendimiento de lo regional y el acercamiento a las regiones. Esa ha sido la columna vertebral del trabajo que hemos adelantado hasta ahora. Tenemos toda una oferta institucional que hemos puesto al servicio de los empresarios, con quienes trabajamos desde el interior de la compañía para acompañarlos en el camino de la internacionalización”, agregó Restrepo.

En marzo, 21 regiones aumentaron sus exportaciones no minero energéticas, sobresaliendo Antioquia, Bogotá, Valle del Cauca, Bolívar, Atlántico, Caldas, Santander y Huila.

Durante ese mes, los tres sectores que componen las exportaciones de bienes no minero energéticos registraron cifras positivas. Las de bienes industriales aumentaron 22%, las de solo productos agropecuarios lo hicieron en 49,9% y las agroindustriales se incrementaron en 34,1%.

Primer trimestre récord

Para el caso del primer trimestre del año, las ventas externas de esos tres sectores también cerraron en terreno positivo. Las de bienes industriales variaron a una tasa de 11,6%, las de solo bienes agropecuarios aumentaron 18,6% y las agroindustriales lo hicieron en 9,9%.

Al revisar por productos, ayudaron a impulsar las ventas no mineras, entre otros, carne bovina fresca refrigerada (129,1%), aguacate (91,9%), lima tahití (91,1%), carne bovina congelada (87%), arándanos (71,8%), mangos-mangostinos (58,9%), vehículos para transporte de mercancías (55,5%), sostenes-corpiños (55,1%), construcción y sus partes (43,6%), refrigeradores (41,9%), gulupa (39,6%) y acumuladores eléctricos (32,5%).

En los tres primeros meses del año, 17 regiones aumentaron las ventas externas de bienes no mineros. Entre ellas se destacan Atlántico, Valle del Cauca, Caldas, Huila, Santander, Córdoba, Sucre, Norte de Santander, Antioquia y Bogotá.

Por países, las ventas del segmento referido aumentaron a Estados Unidos (17,5%), Ecuador (4,8%), Brasil (32%), Perú (18%), a Chile (33,4%), Bélgica (18,8%), Alemania (17,6%), Países Bajos (21,1%) y Canadá (36%), entre otros.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

16 de septiembre de 2025
Producción agropecuaria, financiamiento, abastecimiento de alimentos y prevenir el despojo, medidas clave del sector agro en el Catatumbo

Producción industrial de Colombia creció 5,8 % en julio, según el Dane

16 de septiembre de 2025
El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

16 de septiembre de 2025
Dólar en Colombia descendió a 3,997.74 pesos este 12 de septiembre

Dólar en Colombia baja a $3.887 en medio de expectativa por la Reserva Federal

15 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba