NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Gasolina sube $600 en septiembre y llegará a los $14 mil por galón en Colombia

por
31 agosto, 2023
en Economía
0
Gasolina sube $600 en septiembre y llegará a los $14 mil por galón en Colombia
0
Compartit
37
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el ajuste de $600 por galón que se daría a partir de mañana para el mes de septiembre, el precio de la gasolina en Colombia acumularía un incremento de $5.010 en lo que va corrido de este gobierno. Además, nuevamente se registraría un aumento récord en materia de precios mensuales.

Es así que, con la llegada de septiembre, el Gobierno prevé seguir incrementando el predio del galón de gasolina para cerrar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepec).

Este nuevo aumento, de $600 como en anteriores meses, llevaría al galón de gasolina a un precio promedio cercano a $14.000 en la mayoría de las ciudades. Y estaría aún lejos de la meta de $16.000 que planteó el Ministerio de Hacienda, el cual sería clave para cerrar por fin la brecha del Fepec.

Julio César Vera, presidente de la Fundación Xua Energy, precisó que la diferencial hoy, con una tasa de cambio de $4.110,08 por dólar, es decir, $187 por dólar más que el fin del mes pasado y con un precio internacional del petróleo alrededor de los 85,51 dólares por barril, está en el mismo nivel que el mes pasado.

Y con un equivalente al precio internacional o costo de oportunidad de la gasolina de 112,54 dólares por barril, es decir, 5,5 dólares por barril menos que el mes anterior, sería de $1.507 por galón, después del aumento, siendo hoy de $2.048 por galón aproximadamente.

Subidas hasta diciembre

Vera explicó que se puede prever que habrá ajustes en el precio del galón de gasolina corriente hasta diciembre, especialmente si se realizan incrementos mensuales de $600, como se ha venido dando últimamente. No obstante, el experto dijo que hay que tener en cuenta también los ajustes al alcohol carburante, el cual podría subir este mes y “aumentar un poco dicho diferencial”.

También podría gustarte

Inflación en Colombia sube a 5,51 % en octubre y enciende las alertas sobre tasas de interés y salario mínimo

Dólar cae en jornada reducida por festivo en Estados Unidos y menor demanda internacional

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

Agregó que lo claro es que la TRM ha subido, el precio del petróleo se ha mantenido y el de la gasolina ha caído como es común, dado que se está llegando al fin del verano y cae el consumo global de dicho producto. Tal es así que el precio de la gasolina ha caído cerca de 13 centavos de dólar por galón.

De otro lado, según el analista, tal como se ha conversado, un aumento del 10 % en el precio del ingreso al productor de la gasolina tiene un efecto en inflación de 0,6 %, aproximadamente, lo que quiere decir que este mes, con un ajuste del 4,3 % en el precio, habría un efecto de 0,26 %.

Caso diésel

En el caso del diésel, el diferencial hoy está del orden de los $8.482 pesos por galón, incluyendo el IVA, precisó el directivo.

En el caso de la gasolina, el subsidio después del aumento sería de $293 mil millones de pesos para el septiembre (aproximadamente) y en el caso del diésel, $1,53 billones, para un total de $1,82 billones solo para este mes.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reiteró que los ajustes del precio de la gasolina continuarán subiendo hasta alcanzar los $16.000, cifra en la que ya cerraría el déficit con el Fepec.

Bonilla reiteró que el Acpm, combustible de los transportistas, no ha incrementado desde 2020 y que, en lo que resta de 2023, tampoco lo hará.

Cierre de la brecha

Andrés Velasco, director técnico del Carf, recordó que, de acuerdo con el Marco Fiscal de Mediano Plazo, en 2023 se generará un déficit de $17,8 billones ($4 billones por gasolina y $13,8 billones por Acpm).

En 2024 se registraría un superávit de $500 mil millones (superávit de $5,4 billones por gasolina y un déficit de $4,9 billones por Acpm).

Amylkar Acosta, exministro de Minas y Energía, apuntó que esta reducción del déficit para finales de año se mantendrá en el horizonte, toda vez que no se incremente el precio del Acpm.

“Esto, siempre y cuando se mantenga congelado el precio del diésel, pero de establecerse un valor diferencial para los taxistas anunciado por el Gobierno, desde luego que este déficit puede ser mucho mayor”, alertó Acosta.

La paridad internacional llegaría entre tres a cuatro meses, toda vez que continúen los incrementos del galón de gasolina.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Inflación en Colombia: Cifras reveladas por el DANE impactan negociaciones del salario mínimo para el 2024

Inflación en Colombia sube a 5,51 % en octubre y enciende las alertas sobre tasas de interés y salario mínimo

11 noviembre, 2025
Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Dólar cae en jornada reducida por festivo en Estados Unidos y menor demanda internacional

11 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025
Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

10 noviembre, 2025

Las más leídas

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

11 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025
Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Ataque a bala en San Nicolás deja un hombre muerto y dos mujeres heridas

11 noviembre, 2025
Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

9 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba