NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Gobierno aporta cerca de 20 billones de pesos para ejecución de proyectos férreos de transporte público

por
26 de abril de 2021
en Economía
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gobierno del presidente Iván Duque trabaja en la consolidación de una red de transporte urbano sostenible. Ejemplo de esto son proyectos férreos como el Metro de Bogotá, el Regiotram de Occidente en Cundinamarca y el Metro ligero de la avenida 80 en Medellín, cofinanciados en un 70% por la Nación.

Cada uno de los proyectos avanza con sus respectivos procesos y actividades para iniciar obras.

Mientras que el Metro de Bogotá se encuentra en la fase previa de la concesión integral, Regiotram de Occidente ya se encuentra en un 50% de su etapa de preconstrucción. El Metro ligero de la Avenida 80, por su parte, se encuentra desarrollando la estructuración y suscripción de contratos y convenios a través de los cuales se ejecutarán los diferentes cofinanciables.

La cofinanciación de estos tres proyectos es una muestra más del compromiso del Gobierno con la movilidad sostenible, promoviendo soluciones de transporte que ayuden a reducir la emisión de Gases Efecto Invernadero.

Con aportes que rondan los 20,4 billones de pesos, el Gobierno nacional apoya la ejecución de los tres proyectos férreos de transporte urbano más importantes del país: el Metro de Bogotá, el Regiotram de Occidente en Cundinamarca y el Metro ligero de la avenida 80 en Medellín. Estos trenes, cofinanciados en un 70% con recursos de la Nación, aportarán a las ciudades innumerables beneficios sociales y económicos, además de mejorar la sostenibilidad, calidad de vida y seguridad a todos los ciudadanos.

La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco aseguró que “los proyectos de transporte urbano siempre estarán entre las prioridades del Gobierno nacional, ya que además de generar soluciones a los usuarios también contribuyen al desarrollo urbano y a la transformación positiva de las ciudades. El Metro de Bogotá, el Regiotram y el Metro ligero en Medellín serán ejes para la integración de los Sistemas de Transporte Masivo de las regiones, conformando un transporte equitativo, moderno, confortable y amigable con el medio ambiente”.

También podría gustarte

Barranquilla lidera la disposición de compra de vivienda nueva en Colombia y abre oportunidades para más familias

Nequi alerta sobre estafas de ingeniería social tras denuncia de un joven universitario

Gasto de los hogares en Colombia creció en julio por mayor crédito y mejora en el empleo

El Metro de Bogotá y el Regiotram de Occidente serán fundamentales para que Cundinamarca y la capital del país se conecten, gracias a un transporte público que brindará eficiencia, altos estándares de calidad y cobertura, contribuyendo con reducción de los tiempos de viaje, la seguridad vial y el medioambiente, entre otros aspectos que mejoran la calidad de vida de los habitantes de la región Capital. En la primera línea del Metro de Bogotá la Nación aporta 16,5 billones de pesos, de los 24,4 billones (constantes de 2020) que se invertirán.

Este proyecto, el más importante a nivel de transporte urbano en la Región Capital, avanza con actividades como la fase previa de la concesión integral, el traslado de redes principales y la gestión de predios. Además, el Ente Gestor y la interventoría del proyecto se encuentran revisando el plan de ejecución entregado por el concesionario Metro Línea 1 SAS, encargado de construir la primera línea del metro, en el cual se precisará, entre otros, las fechas de las obras hasta la entrada en operación del proyecto.

Regiotram de Occidente, por su parte, se encuentra en el 50% de su etapa de preconstrucción. Esto incluye la realización de actividades como la elaboración de estudios y diseños a detalle, licenciamiento ambiental, inventario de redes de servicios públicos, el cierre financiero del Concesionario, la gestión sociopredial, planes de manejo de tráfico y la adecuación del patio taller K5, indispensables para iniciar las obras.

Para la ejecución de este proyecto, que conectará los municipios de Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá con Bogotá y se estima que moverá 130.000 pasajeros días cuando entre en operación, el Gobierno nacional entrega a la Gobernación de Cundinamarca aportes por 1,4 billones de pesos. Cabe recordar que este nuevo sistema de transporte público tendrá una longitud de 40 kilómetros y 17 estaciones, 9 de ellas ubicadas en el Distrito Capital y 8 en los municipios de la Sabana de Occidente. Una de sus estaciones tendrá conexión directa con la Primera Línea del Metro de Bogotá.

Finalmente, en el Metro ligero de la avenida 80 el Ente Gestor avanza en la etapa de preconstrucción, con acciones como estructuración y suscripción de los contratos y convenios a través de los cuales se ejecutarán los diferentes cofinanciables del proyecto, licenciamiento y estudios ambientales, traslado de redes de servicios públicos, gestión socio-predial y elaboración y aprobación de las herramientas para la administración de los recursos del convenio de cofinanciación.

Este proyecto, cofinanciado en un 70% por el Gobierno al igual que los anteriores, cuenta con el apoyo técnico y acompañamiento del Ministerio de Transporte en su ejecución. Actualmente trabaja en el cumplimiento de los hitos previos necesarios para abrir la licitación de los contratos de obra e interventoría, que sin duda mejorará la movilidad en la zona occidental de Medellín y del Área Metropolitana del Valle del Aburrá permitiendo la integración del sector con el sistema de transporte masivo de la región y demás medios y modos de transporte.

Los tres proyectos férreos de transporte público cofinanciados por la Nación, contribuirán a la movilidad sostenible del país, impactando positivamente la vida de los ciudadanos al generar oportunidades de empleo y desarrollo en las ciudades.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Barranquilla lidera la disposición de compra de vivienda nueva en Colombia y abre oportunidades para más familias

Barranquilla lidera la disposición de compra de vivienda nueva en Colombia y abre oportunidades para más familias

25 de agosto de 2025
“Transferencia de dinero por error”: La nueva modalidad de estafa en Nequi

Nequi alerta sobre estafas de ingeniería social tras denuncia de un joven universitario

22 de agosto de 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Gasto de los hogares en Colombia creció en julio por mayor crédito y mejora en el empleo

22 de agosto de 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

El dólar abre en $4.027 en medio de expectativas por la Reserva Federal

21 de agosto de 2025

Las más leídas

Policía desarticula punto de venta de droga en Rebolo y captura a presuntos integrantes de “Los Costeños”

Policía desarticula punto de venta de droga en Rebolo y captura a presuntos integrantes de “Los Costeños”

28 de agosto de 2025
Un obrero muere tras caerle encima parte de una fachada de casa del barrio Olaya en Barranquilla

Un obrero muere tras caerle encima parte de una fachada de casa del barrio Olaya en Barranquilla

27 de agosto de 2025
Tragedia en El Bosque: una vida apagada por la disputa de un canario

Tragedia en El Bosque: una vida apagada por la disputa de un canario

28 de agosto de 2025
Ladrones terminaron capturados tras huida estilo película en Caribe Verde

Ladrones terminaron capturados tras huida estilo película en Caribe Verde

28 de agosto de 2025
Un hombre muerto y un menor herido tras enfrentamiento con la Policía en Sabanalarga

Un hombre muerto y un menor herido tras enfrentamiento con la Policía en Sabanalarga

28 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba