NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Gobierno Nacional amplió hasta este viernes 27 de noviembre plazo para postularse al PAEF

por
26 de noviembre de 2020
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

Multa millonaria a Mercado Libre por uso indebido de datos biométricos de usuarios

Intergremial del Atlántico advierte que tarifa nacional en transporte de gas aumentaría 76 % los costos en el Caribe

IVA a la gasolina importada por Ecopetrol: ¿Un golpe a la economía nacional?

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este viernes que el Gobierno Nacional tomó la decisión de extender hasta este viernes 27 de noviembre el plazo para que los empleadores se puedan postular al Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF).

“Mañana se vence este nuevo ciclo y por eso los invito, a todos los micro, pequeños, medianos empresarios, a que lo hagan el día de mañana; esto es necesario para seguir recibiendo las cuotas de subsidio del salario mínimo”, dijo.

Este anuncio lo hizo el Jefe de Estado durante su intervención en el especial de televisión ‘Prevención y Acción’, que fue emitido desde la Casa de Nariño, donde recalcó que al subsidio se pueden postular todas las empresas que han visto afectados sus ingresos en un 20% o más.

Dentro de los requisitos indispensables está haber realizado el pago de aportes a la seguridad social y el pago de salarios de los trabajadores por los cuales se postula al subsidio.

Los empleadores pueden aplicar a la ayuda en el pago de los salarios con tres solicitudes diferentes para cada uno de los meses: septiembre, octubre y noviembre.

Quienes cumplan los requisitos establecidos pueden obtener, por cada mujer trabajadora, un apoyo de $439.000, lo que equivale al 50% de un salario mínimo, y por cada trabajador hombre, $351.000, es decir el 40% de un salario mínimo.

Sectores como el turístico, de hotelería y gastronomía, de actividades artísticas, de entretenimiento y recreación, que han sido los más afectados en sus actividades a causa de la pandemia, recibirán un subsidio del 50%, sin importar el género, por cada trabajador activo en sus plantas de trabajo.

Los empleadores pueden aplicar en esta convocatoria del PAEF ampliado, para obtener los beneficios correspondientes a tres meses diligenciando un formulario independiente para cada mes de postulación.

Los empleadores de mujeres y de los sectores económicos más afectados en su operación a causa de la pandemia tendrán un apoyo del 50% de un salario mínimo por cada trabajador, es decir $439.000.

El monto del aporte estatal para los demás sectores será del 40% de un salario mínimo, es decir, $351.000.

¿Quiénes pueden postularse?

• Personas jurídicas

• Personas naturales empleadoras

• Entidades sin ánimo de lucro

• Consorcios y uniones temporales

• Cooperativas de trabajo asociado

• Patrimonios autónomos

¿En dónde se postulan?

El proceso realiza a través de las entidades financieras que ofrecen este mecanismo de manera virtual a través de sus páginas de internet.

¿Qué documentos se requieren?

1.Formulario de postulación diligenciado y firmado por:

• Representante legal

• Persona natural empleadora o

• Promotor o liquidador, si la empresa postulante está en reestructuración o liquidación

2. Certificación de disminución de ingresos y pago de salarios:

Indicando que sus ingresos disminuyeron en 20% o más por la pandemia, y que los trabadores por los que se postula recibieron el salario correspondiente al mes del subsidio.

Debe estar firmada por:

• Representante legal o persona natural empleadora

• Revisor fiscal o contador público, cuando el postulante no esté obligado a tener revisor fiscal

• Promotor o liquidador, si la empresa postulante está en reestructuración o liquidación

¿A cuántas postulaciones se puede acceder?

En esta primera convocatoria, que va del 19 al 27 de noviembre, los empleadores pueden aplicar a la ayuda en el pago de los salarios para los meses de septiembre, octubre y noviembre. Para ello deben diligenciar un formulario independiente para cada mes de postulación.

¿Cuándo se conocen los resultados de las postulaciones?

Los resultados se empezarán a conocer a partir del 10 de diciembre, para los subsidios correspondientes a las postulaciones de septiembre.

Recordemos que, durante la primera etapa de esta iniciativa, que tuvo 4 convocatorias, se logró el desembolso de $3,1 billones de pesos, destinados a 134 mil empresas que protegieron el empleo de 3,37 millones de trabajadores en todo el país. El gobierno nacional ha garantizado los recursos necesarios para beneficiar a todos los postulantes que cumplan con los requisitos del programa.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Multa millonaria a Mercado Libre por uso indebido de datos biométricos de usuarios

Multa millonaria a Mercado Libre por uso indebido de datos biométricos de usuarios

9 de mayo de 2025
Intergremial del Atlántico advierte que tarifa nacional en transporte de gas aumentaría 76 % los costos en el Caribe

Intergremial del Atlántico advierte que tarifa nacional en transporte de gas aumentaría 76 % los costos en el Caribe

8 de mayo de 2025
IVA a la gasolina importada por Ecopetrol: ¿Un golpe a la economía nacional?

IVA a la gasolina importada por Ecopetrol: ¿Un golpe a la economía nacional?

6 de mayo de 2025
USO alerta sobre grave impacto financiero en Ecopetrol por IVA a gasolina importada

USO alerta sobre grave impacto financiero en Ecopetrol por IVA a gasolina importada

5 de mayo de 2025

Las más leídas

Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

12 de mayo de 2025
Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

11 de mayo de 2025
Un capturado por el delito de receptación y la recuperación de 400 kilogramos de productos cárnicos

Un capturado por el delito de receptación y la recuperación de 400 kilogramos de productos cárnicos

11 de mayo de 2025
San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

12 de mayo de 2025
El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

12 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba