NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Gobierno Nacional ha invertido cerca de $3.000 millones en proyectos cafeteros de reincorporados

por
20 de mayo de 2021
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tolima, Antioquia, Caldas, Cauca y Huila, son los cinco departamentos en donde se desarrollan proyectos productivos de café, cultivado y comercializado por excombatientes en proceso de reincorporación.

• A nivel nacional se han aprobado 156 proyectos productivos relacionados con café.

El Gobierno Nacional ha invertido 2.951 millones de pesos para impulsar proyectos productivos cafeteros de excombatientes.

Los principales departamentos donde se desarrollan estas iniciativas de cultivo y comercialización por excombatientes en proceso de reincorporación son Tolima, Antioquia, Caldas, Cauca y Huila.

Gobierno Nacional ha invertido cerca de $3.000 millones en proyectos cafeteros de reincorporados

Según el Director de la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), Andrés Stapper, estos avances en la producción y comercialización de café en los territorios, demuestran que la implementación de la política de Paz con Legalidad es una realidad, y que el café se ha convertido en un símbolo, no solo de reconciliación sino de perseverancia para los excombatientes que dejaron atrás las armas y se dieron la oportunidad de salir adelante.

Stapper aseguró que el Gobierno continuará acompañando permanentemente los proyectos de cultivo, producción y comercialización de café “a través de la Mesa Técnica Cafetera creada, por ejemplo, en el departamento del Tolima, se extienden acciones en otros territorios que se han articulado con aliados estratégicos de la región, para continuar apoyando los proyectos productivos de nuestra población’, explicó.

También podría gustarte

Economía colombiana creció 2,1 % en el segundo trimestre, por debajo de lo esperado

Dólar inicia jornada con leve caída y se ubica en $4.010 en Colombia

Ecopetrol registra fuerte caída en utilidades del segundo trimestre, pero logra producción récord de hidrocarburos

Asimismo, el vínculo con el sector privado y las asociaciones caficultoras ha sido fundamental, ya que “tienen la capacidad de apoyar la formación y el desarrollo productivo de los nuevos caficultores que hoy le apuestan a la legalidad”.

Según cifras de la ARN, a nivel nacional, se han aprobado 156 proyectos productivos: 151 individuales y 5 colectivos, relacionados con café, a los que pertenecen 369 excombatientes: 293 hombres y 76 mujeres.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Tasa de desempleo bajó a 8,6 % en junio: mujeres impulsaron el crecimiento del empleo

Economía colombiana creció 2,1 % en el segundo trimestre, por debajo de lo esperado

15 de agosto de 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

Dólar inicia jornada con leve caída y se ubica en $4.010 en Colombia

13 de agosto de 2025
Petro propone que Ecopetrol compre Monómeros para subsidiar fertilizantes y combatir el hambre

Ecopetrol registra fuerte caída en utilidades del segundo trimestre, pero logra producción récord de hidrocarburos

13 de agosto de 2025
En vigencia arancel del 10 % de EE.UU. a Colombia: gremios lo ven como una oportunidad comercial

En vigencia arancel del 10 % de EE.UU. a Colombia: gremios lo ven como una oportunidad comercial

10 de agosto de 2025

Las más leídas

Juzgado niega prisión domiciliaria a ‘Epa Colombia’

‘Epa Colombia’ sería trasladada de El Buen Pastor a la Estación de Carabineros en Bogotá

16 de agosto de 2025
Huracán Erin, el primero del Atlántico en 2025, genera alertas en el Caribe: ¿hay riesgo para Colombia?

Huracán Erin, el primero del Atlántico en 2025, genera alertas en el Caribe: ¿hay riesgo para Colombia?

16 de agosto de 2025
Ordenan medida de aseguramiento en cárcel para presuntos homicidas en Soledad

Ordenan medida de aseguramiento en cárcel para presuntos homicidas en Soledad

16 de agosto de 2025
Capturan a 13 presuntos integrantes del Clan del Golfo en Riohacha, La Guajira

Capturan a 13 presuntos integrantes del Clan del Golfo en Riohacha, La Guajira

16 de agosto de 2025
Atentado contra gerente de Riverport: polémica por decisión judicial y cargos imputados

Atentado contra gerente de Riverport: polémica por decisión judicial y cargos imputados

16 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba