El Gobierno Nacional inició este jueves 3 de julio un bloqueo temporal en la venta de combustibles en 423 municipios de diez departamentos del país, tras evidenciar el incumplimiento de un requisito obligatorio por parte de distribuidores y comercializadores para operar de manera legal.
La restricción, que se extenderá inicialmente por ocho días, afecta a Antioquia, Bolívar, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Guaviare, Nariño, Norte de Santander y Putumayo, y busca frenar el desvío de hidrocarburos hacia actividades ilícitas como el narcotráfico y la minería ilegal.
De acuerdo con lo estipulado en la Circular Conjunta 40008 de abril de 2025, todos los actores de la cadena de distribución de combustibles deben presentar el Certificado de Carencia de Informes por Tráfico de Estupefacientes (CCITE), expedido por el Ministerio de Justicia, y reportarlo al Sistema de Información de Combustibles (SICOM).
De los más de 2.900 agentes registrados en las zonas priorizadas, solo 1.400 han cumplido con la obligación, mientras que cerca de 855 no han iniciado el trámite. Ante esta situación, se ordenó un bloqueo inicial de ocho días para permitir que los incumplidos se pongan al día. De persistir el incumplimiento, se aplicará una suspensión de 15 días adicionales y, posteriormente, la cancelación definitiva del registro.
El Gobierno indicó que esta medida hace parte de un plan de control para impedir el desvío de combustibles hacia economías ilegales y reiteró el llamado a los agentes a cumplir con los requisitos para fortalecer la legalidad en las zonas priorizadas.