NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Hasta el mes de julio de 2022 seguirá el aumento del precio de la papa en Colombia

por
16 febrero, 2022
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
A consecuencia del paro, la crisis marítima y la devaluación del peso colombiano, se debería el desmesurado aumento de la papa según Fedepapa.

Así se conoció esta semana por parte de la Federación Colombiana de Productores de Papa (Fedepapa), entidad que advirtió el el aumento en el precio del producto se mantendrán hasta el mes de julio de 2022.

Para Germán Palacio, gerente de Fedepapa, argumentó las posibles causas o razones por las que se ha dado el incremento desmesurado en la papa en el país, “en el segundo semestre del 2020, en la pandemia, por el cierre de hoteles, restaurantes y cafeterías la demanda interna se contrabajo y el precio bajo a niveles históricos donde no se podía recuperar ni el 20% de los costos de producción. En ese momento, los campesinos salieron a las carreteras y a los peajes a vender la papa”.

“Empezamos el 2021 con mucho optimismo, los precios estuvieron acorde con los precios de mercado, pero con los bloqueos y los paros, la producción del sur del país, es decir, Cauca, Nariño y Tolima que son los departamentos que surten de papa a Colombia se vio afectada y los campesinos volvieron a ver pérdidas muy grandes”, agregó.

En esa misma línea, dijo que “desde el segundo semestre del 2021 tenemos el problema de insumos agropecuarios. Está situación se da por la crisis marítima, la escasez de contenedores y por el tipo de cambio de Colombia”.

Estabilidad de precios

Palacio afirmó que “la cosecha del sur del país llega más o menos hasta mayo y en junio empieza a entrar la cosecha grande de Cundinamarca y Boyacá qué es la de la sabana cundiboyacense. Esto se verá reflejado en los precios porque se tendrá mayor oferta de papa”.

También podría gustarte

Inflación en Colombia sube a 5,51 % en octubre y enciende las alertas sobre tasas de interés y salario mínimo

Dólar cae en jornada reducida por festivo en Estados Unidos y menor demanda internacional

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

“Esperamos que en las últimas semanas de junio e iniciando julio, el precio de la papa bajé, no a niveles de 600 o 700 pesos como antes porque los costos de los insumos han subido bastante, pero sí a unos niveles competitivos tanto para los productores como para los consumidores”, aseguró.

Frente a la medida que tomaría el Gobierno de reducir los aranceles a los insumos agrícolas, el gerente de Fedepapa dijo que “es imposible que bajen antes los precios Lo que estamos cosechando ahorita ya está sembrado y no podemos aumentar la producción. Lo que está sembrado, está sembrado. Lo que se realice hoy se reflejará en seis meses”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Inflación en Colombia: Cifras reveladas por el DANE impactan negociaciones del salario mínimo para el 2024

Inflación en Colombia sube a 5,51 % en octubre y enciende las alertas sobre tasas de interés y salario mínimo

11 noviembre, 2025
Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Dólar cae en jornada reducida por festivo en Estados Unidos y menor demanda internacional

11 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025
Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

10 noviembre, 2025

Las más leídas

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

11 noviembre, 2025
Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Ataque a bala en San Nicolás deja un hombre muerto y dos mujeres heridas

11 noviembre, 2025
Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

9 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba